Motor

Un jubilado es multado por aparcar tres minutos en una calle prohibida, recurre la sanción y tres años después la justicia le pide 350 euros

Multa por aparcamiento ilegal | Alamy

Daniel Ceped

Imagínate aparcar tres minutos en una calle vacía para recoger un paquete y tres años después recibir una notificación de que debes pagar 356,57 euros. Por surrealista que suene, eso es lo que le sucedió a José Copay, un jubilado belga que en 2022 recibió una multa que no pagó y que ahora le ha vuelto en forma de requerimiento judicial.

La historia ha sido recogida por DH Les Sports+ y se remonta a la mañana del martes 22 de febrero de 2022. José Copay, que dice recordar a la perfección aquel día, se dirigía junto a su esposa al centro de Namur, una ciudad de Bélgica. La pareja tenía una tarea a priori sencilla: recoger un paquete en una librería. Sin embargo, su misión se complicó tras no encontrar aparcamiento.

"Tenía sentido aparcar allí"

José Copay y su esposa estaban buscando un sitio libre para estacionar cuando se toparon con una calle completamente vacía. Sin darle demasiadas vueltas, aparcaron, sacaron un ticket del parquímetro de 30 minutos y se fueron a por el paquete. Su sorpresa llegó cuando volvieron al coche tres minutos después y se encontraron con una multa de 58 euros.

El problema es que era carnaval en Namur y toda la calle estaba reservada para el desfile. Copay no vio la señal de prohibido aparcar que el ayuntamiento había colocado, pero se defendió explicando que "tenía sentido aparcar allí" por el hecho de haber sacado un ticket: "Si ponen parquímetros, se puede aparcar allí, ¿no? O al menos te tomas la molestia de desactivarlos. Engañado, saqué mi ticket de 30 minutos de buena fe".

Sin embargo, las autoridades argumentaron que cuando el agente encontró el coche todas las puertas estaban cerradas, por lo que no se trataba de un momento de descarga y descarga, sino de un estacionamiento ilegal. Es decir, que el hecho de haber sacado un ticket de 30 minutos en el parquímetro no le daba permiso para aparcar.

Se le olvidó la multa

José Copay insistió en su defensa y solicitó la cancelación total de la multa. Según comenta el hombre, pasaron los meses y el Ayuntamiento de Namur no le ofreció respuesta, así que pensó que le habían perdonado: "En mi mente, mis argumentos les habían convencido. Se habían dado cuenta de lo absurdo de la situación. Francamente, la historia se me había olvidado por completo".

Pero nada más lejos de la realidad, el ayuntamiento lo consideró como un impago de una multa y este mismo 2025 se lo han hecho saber. El 27 de febrero, poco más de 3 años después de la sanción, recibió un requerimiento de pago de 356,57 euros. Es decir, su multa se había multiplicado por seis. Y es que además de los primeros 58 euros, le exigieron 214,63 euros por el requerimiento judicial, 62,36 euros por tasas administrativas, 18,71 euros por tasas de cobro y, para colmo, 2,87 euros de gastos de envío postal.

El jubilado accedió a pagar, pero quiso denunciar la situación y mostrar su descontento ante la gestión del ayuntamiento: "Tuve que pagar 356 euros por aparcar tres minutos, un día que no molestaba a nadie, en una calle donde ponen parquímetros mientras prohíben aparcar. ¡Es absurdo!", concluye José Copay.