Así son los nuevos coches camuflados que vigilarán próximamente las carreteras
- Concretamente, se vigilarán las vías de esta comunidad autónoma española
- José Elías, dueño de La Sirena, avisa a los que quieran un coche de que no compren "sin antes entender" este concepto
- Akio Toyoda, presidente de Toyota, asegura que "los coches deben cambiar a partir de ahora" para conseguir este "objetivo final"
Daniel Gordo
A través de un vídeo en sus redes sociales. Así es como los Mossos d'Esquadra han presentado los nuevos coches camuflados con los que vigilarán las carreteras de Cataluña.
A pesar de sus intentos por evitar mostrar la marca que se esconde detrás de este modelo de vehículo, hecho que ha sido bastante criticado, los usuarios no han tardado mucho en reconocerlo.
Este nuevo coche camuflado se trata del nuevo Volkswagen Tiguan, concretamente de su versión híbrida enchufable, la cual está valorada en torno a 53.000 euros en su variante más básica.
Dicha renovación, se encuentra en el plan de ayudas procedente de la Unión Europea, el cual está dirigido a las administraciones públicas europeas para la adquisición de vehículos de bajas emisiones, por lo que también deberían afectar a Policía Nacional, Guardia Civil y Ertzaintza.
El coche camuflado que vigilará Cataluña
Según parece, el Volkswagen Tiguan eHybrid ha sido seleccionado por los Mossos d'Esquadra para reforzar su flota. Este SUV híbrido enchufable ofrece dos niveles de potencia, 204 CV y 272 CV, y hasta 125 km de autonomía eléctrica WLTP, suficientes para gran parte de sus labores diarias, tanto en ciudad como en vías interurbanas.
Con precios que oscilan entre 53.000 y 65.000 euros, el coste de estos Tiguan ha generado debate público y críticas en redes sociales, especialmente por la falta de transparencia de la policía catalana al ocultar marca y modelo durante el proceso de adjudicación.
Aunque Bruselas promueve desde hace años la electrificación de los vehículos oficiales, los coches 100% eléctricos aún chocan con limitaciones de autonomía e infraestructura de recarga. Por eso, los PHEV como este Tiguan combinan lo mejor de ambos mundos: cero emisiones en uso urbano y motor de combustión para misiones largas sin interrupciones.
Por ejemplo, la Guardia Civil ya ha reservado sus eléctricos puros para vigilancia en recintos cerrados, como aeropuertos o prisiones, donde la carga no representa un problema. En carretera, sin embargo, los híbridos enchufables evitan paradas frecuentes y permiten mantener la operatividad de patrullas.