Motor

Nuevo Lexus ES 2026: así es la octava generación de la berlina premium, ahora más electrificada y elegante


Sylvia Longás

Lexus presenta en el Salón del Automóvil de Shanghái la nueva generación del ES, su berlina global de lujo, que llegará al mercado europeo en primavera de 2026 con versiones híbridas y 100% eléctricas, nuevas tecnologías y mucho confort.

Lexus ha revelado oficialmente la octava generación de su emblemática berlina ES, un modelo clave en la estrategia global de electrificación de la marca japonesa. Concebido bajo el concepto Experience Elegant & Electrified Sedan, el nuevo Lexus ES 2026 representa un salto cualitativo en diseño, tecnología, conectividad y eficiencia.

Su llegada al mercado está previsto durante la primavera del año que viene. A lo largo de los próximos meses se anunciarán las especificaciones técnicas finales y las gamas locales para cada mercado.

Elegante diseño el que luce la nueva generación del Lexus ES.

El diseño del nuevo ES es elegante, marcado por la evolución del frontal en doble punta de flecha, que ahora se extiende a lo largo del mismo llegando hasta los extremos del paragolpes delantero, y una silueta tipo coupé. La firma luminosa en forma de doble L (se convertirá sin duda en un nuevo símbolo para la nueva era de la electrificación de Lexus) y el logotipo iluminado en la zaga refuerzan su identidad de marca.

Nueva firma luminosa en forma de doble L.

Electrificación avanzada

El nuevo ES será el primer modelo de su gama que combinará motorizaciones híbridas y totalmente eléctricas, dentro de una oferta diversificada que incluye tracción delantera y total. Esta estrategia responde al enfoque multitecnológico de Lexus para alcanzar la neutralidad en carbono y atender a un cliente cada vez más exigente y consciente.

Entre las versiones confirmadas destaca el ES 300h híbrido, con un motor de 2.5 litros y 201 CV, disponible con tracción delantera o total, y dos variantes eléctricas: el ES 350e (224 CV) y el ES 500e (343 CV), este último con el avanzado sistema de tracción total eléctrica Direct4.

Ambas versiones eléctricas se benefician de la arquitectura GA-K optimizada y nuevos ejes eléctricos e-Axle, que permiten mejorar la dinámica, ganar espacio interior y reducir el centro de gravedad gracias a una batería situada bajo el suelo.

Innovadora tecnología

El ES 2026 es también el primer Lexus que incorpora la plataforma de software Arene, la cual permite la introducción de innovaciones como los mandos ocultos "Hidden Tech", que permanecen invisibles hasta que el vehículo se pone en marcha, aportando una estética minimalista y una experiencia de usuario más intuitiva.

En su interior, la marca nipona introduce nuevos acabados de bambú con tecnología de iluminación ambiental sincronizada, y un sistema de sonido envolvente Mark Levinson de última generación.

Más grande, más confortable

Con un aumento de dimensiones respecto a su predecesor -5,14 metros de largo (+16,5 cm), 1,92 m de ancho (+5,5 cm) y 1,55 m de alto (+11,0 cm)-, el ES 2026 se posiciona ahora más cerca del segmento F, tanto por habitabilidad como por refinamiento. La nueva generación eleva aún más el estándar de confort gracias a una meticulosa insonorización del habitáculo, asientos traseros reclinables y opciones como reposapiés para una experiencia tipo "chauffeur".

Sofisticado y minimalista interior, con pantalla central de 12,3 pulgadas.

El puesto de conducción aplica el concepto Tazuna de Lexus, que permite al conductor acceder a la información con mínimos movimientos de ojos o manos, en combinación con una nueva instrumentación digital de 12,3 pulgadas en posición baja para evitar distracciones visuales.