Motor

Horarios del GP de Miami F1 2025 en el Autódromo Internacional de Miami: canal, TV, favoritos y dónde ver el Gran Premio de Fórmula 1

Salida del GP de Miami 2024 de Fórmula 1 | Fuente: Europa Press

Daniel Gordo

Piastri sí que gana a Verstappen. El joven piloto australiano se llevó el GP de Arabia Saudí con una salida soberbia que le debía haber garantizado la primera posición. No fue así. Max se saltó la primera curva pero, tras la esperable sanción al neerlandés por este incidente, el McLaren adelantó por la calle de boxes al campeón y aseguró la primera posición con una pasada al Ferrari de Hamilton por la zona sucia al filo de lo imposible.

Acompañando al McLaren y al Red Bull en el podio, acabó un Charles Leclerc que tuvo un stint con neumático medio espectacular, rodando a tan 'sólo' tres décimas del actual líder del mundial: Oscar Piastri.

Lando Norris, que tuvo un accidente tras un error en Q3, acabó en cuarta posición y firma otro fin de semana negativo que le aleja a 10 puntos de su compañero de equipo.

En el caso de los pilotos españoles, Carlos Sainz no sólo lideró la zona media con cierta solvencia, sino que también fue capaz de realizar un gran trabajo de equipo dando DRS durante 13 vueltas a su compañero de equipo para que no fuese adelantado por el RB de Hadjar.

Fernando Alonso, por su parte, cuajó una grandísima actuación en un Aston Martin muy difícil de manejar y que, prácticamente, es último equipo de la parrilla junto con Sauber. Aún así, dicha actuación no fue suficiente para entrar en punto, ya que sólo pudo firmar una 11º posición.

Ahora, los pilotos descansarán durante una semana para coger fuerzas de cara al GP de Miami, una cita donde presumiblemente llegarán mejoras por parte de algunos equipos, siendo la antesala de la revolución que llegará a la parrilla en Imola con respecto a actualizaciones.

Horarios del GP de Miami 2025

Dónde ver

En España, existen dos formas para poder seguir en directo el GP de Miami 2025. La primera de ellas es a través de DAZN F1, quien tiene los derechos de la Fórmula 1 en territorio peninsular. No obstante, estos ceden su retransmisión a Movistar+.

Otra posible alternativa es F1 TV Pro, la retransmisión oficial de la Fórmula 1 donde podrás seguir la carrera tanto de forma tradicional como desde las onboards de tus pilotos favoritos.

Las claves

El GP de Miami 2025 tendrá lugar en el Autódromo Internacional de Miami, construido alrededor del Hard Rock Stadium, es un circuito urbano de 5.412 metros divididos en 19 curvas, de las cuales 7 son a derechas y 12 a izquierdas.

La diferencia entre los tres sectores pondrá en grandes dificultades a los ingenieros de las 10 escuderías que conforman la Fórmula 1 actual, ya que deberán evaluar las prioridades para maximizar el tiempo por vuelta entre una configuración aerodinámica alta para los sectores de curvas lentas y rápidas o una baja para las tres rectas donde se abre el DRS.

Otra de las claves reside en el sobrecalentamiento de los neumáticos. A pesar de lo que muchos puedan pensar en un principio, el GP de Miami guarda ciertas similitudes con Barcelona, donde las curvas de alta velocidad se encuentran al inicio de la vuelta. Esto significa que los neumáticos se calientan rápidamente, pero al final de la vuelta, las curvas viradas pueden llevar a un riesgo de pérdida de agarre.

Asimismo, siguiendo con los neumáticos, estos también sufrirán de degradación térmica debido a las siempre altas temperaturas de la ciudad del estado de Florida, donde también existirá una humedad hasta el 60% que castigará duramente a los pilotos.

Los favoritos

McLaren vuelve al escenario donde todo cambió para ellos. La escudería papaya llegará al GP de Miami como principal candidato a hacerse con la victoria, aunque viviremos una dura batalla entre Piastri y Norris.

Carlos Sainz, Scuderia Ferrari HP SF-24, durante el Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2024, 6ª prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 2024 del 3 al 5 de mayo de 2024 en el Miami International Autodrome, en Miami | Fuente: Europa Press

En la lucha por el podio seguiremos con Verstappen, quien se muestra intratable en un Red Bull que está lejos de lo que fue, Mercedes y Ferrari. No obstante, la gran diferencia actual entre Leclerc y Hamilton hace que la escudería alemana parta con cierto favoritismo para ser segunda fuerza en Miami.

Liderando la media tabla tendremos a Williams que, gracias a la rápida adaptación de Carlos Sainz al FW47, disfruta de una de las duplas más fuertes de la Fórmula 1.

Sin embargo, cerca de los de los de James Vowles estará RB, Alpine y Haas. Por su parte, cerrando la parrilla, veremos a Aston Martin y Sauber, aunque una actuación estelar de Alonso podría colocar fuera de posición al AMR25 que, aún así, seguirá lejos de la zona de puntos salvo que ocurra algo delante.