Motor

Volvo EX30, la revolución en el mercado del coche eléctrico: analizamos las claves de su éxito


elEconomista.es

El Volvo EX30 es un vehículo eléctrico, de dimensiones compactas pero con un estilo moderno y un completo equipamiento. Un modelo muy juvenil que ha tenido un gran éxito comercial desde su lanzamiento, posicionándose como el cuarto coche eléctrico más vendido en España en 2024.

El año 2024 tuvo un gran protagonista en el mercado español del automóvil, el Volvo EX30, un modelo que pese a no llevar un año completo en el mercado ha conseguido situarse en la cuarta posición del mercado de coches eléctricos. Tan solo dos de los modelos de Tesla, gran especialista de este tipo de vehículos cero emisiones, y el MG4 han logrado superar al nuevo Volvo. Tras ellos se ha situado el EX30 en la primera incursión de Volvo con un vehículo solo eléctrico entre los coches pequeños.

Un SUV de 4,23 metros, con un diseño innovador y rompedor.

Dentro de la marca, se ha posicionado como el tercer modelo de Volvo más vendido en España. Por delante solo se situaron al cierre de 2024 el XC40 y su hermano mayor el XC60, que está experimentando un crecimiento notable en los últimos tiempos.

Toda una revolución eléctrica

El Volvo EX30 ha sido por ello la verdadera revolución en el mercado del coche eléctrico y ha supuesto un fuerte impulso para las ventas de este tipo de vehículos en nuestro país. Nada menos que 2.358 unidades se vendieron en España el pasado año. Como dato importante a tener en cuenta, en un mercado claramente dominado por Tesla, el gran especialista mundial del vehículo eléctrico desde hace años, en el mes de julio Volvo consiguió la hazaña de posicionar su EX30 como líder del mercado eléctrico en España.

Pero no solo aquí. El EX30 ha tenido un gran éxito también a nivel internacional. En su primer año de comercialización se han vendido casi 100.000 unidades, lo que le posiciona como el cuarto modelo más vendido de la marca a nivel mundial.

Comienzan a despuntar

Las ventas de coches eléctricos están experimentando por fin un alza en el mercado español. En marzo, las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 60% según los datos facilitados por la patronal de los fabricantes, ANFAC. A esto se une la puesta en marcha, con carácter retroactivo desde principio de año, del nuevo Plan Moves dotado con 400 millones de euros. Todo ello supone un fuerte respaldo para el mercado del coche eléctrico.

Lo más importante es que este gran éxito comercial logrado por el Volvo EX30 está basado en un producto de gran calidad, innovador y con mucha personalidad. Es un coche que aporta la máxima tecnología en un vehículo de aspecto moderno y juvenil que, como todos los Volvo, tiene la seguridad por bandera.

Relación calidad/precio

Sin duda la clave de este éxito comercial casi inesperado está en una relación calidad/precio insuperable. El EX30 es un coche eléctrico del segmento premium, con materiales muy cuidados y el mejor equipamiento sobre todo en aspectos de seguridad. Sin embargo sus precios están más próximos a los de un coche de un fabricante generalista. Sin Moves ni ayudas el modelo parte de 39.000 euros.

Pero es que aparte de sus acabados premium, que se aprecian en cada detalle del exterior, de su zaga o del interior, incorpora la tecnología más avanzada. En este sentido, los sistemas de ayuda a la conducción son de los más completos del mercado. A todo ello hay que sumar la magnífica imagen de marca y de fiabilidad que se ha labrado Volvo Cars desde su creación hace noventa y ocho años.

Calidad premium a bordo del Volvo EX30. Es luminoso, muy acogedor y de diseño muy limpio.

Hay un aspecto muy importante que hay que valorar al analizar este Volvo EX30. Mientras que otros modelos de la marca sueca son algo más clásicos, más tradicionales, en el caso del EX30 se rompen esos esquemas para hacer un vehículo realmente rompedor.

Para entrar al coche ya no encontramos un mando a distancia con botones. Ahora es algo parecido a un mando convencional pero sin ningún botón. El coche interpreta cuando se acerca su conductor y automáticamente abre o cierra la puerta al salir. Lo mismo ocurre con su puesta en marcha. En este vehículo de Volvo no hay un botón de arranque del motor. El coche interpreta cuando su conductor quiere empezar a moverse y pone en marcha el motor eléctrico.

Esa misma tendencia muy moderna y juvenil se aprecia igualmente en su interior y, sobre todo, en el puesto de conducción. No hay cuadro de instrumentos, como es habitual.

Volante de tanto muy agradable, achatado en los extremos.

El conductor tiene una visión perfecta de la carretera y cuenta con el head up display para completar la información. Pero si quiere comprobar algún dato, para ver la velocidad o la autonomía, deberá acceder a la pantalla central, muy grande y posicionada de manera vertical.

Pantalla central vertical que sirve a la vez de instrumentación y sistema multimedia. Es una pantalla de buena calidad, por resolución, fluidez y rapidez de respuesta.

Hasta 428 CV de potencia

La gama cuenta en su aspecto mecánico con dos opciones. La variante de acceso es la que emplea un solo motor, de 272 caballos. Esa potencia asegura unas prestaciones y un dinamismo de primer nivel en un vehículo de tamaño contenido. Además, hay que tener en cuenta que por sus dimensiones no es un vehículo pensado para hacer viajes largos, sino más bien es un vehículo polivalente de enfoque muy urbano. Su autonomía alcanza los 344 km.

La otra opción es la que emplea dos motores, uno moviendo caja eje, lo que garantiza su tracción 4x4. La autonomía es de hasta 475 km y la potencia combinada de sus dos motores es de 428 caballos Con ello, su capacidad de aceleración es realmente impresionante, con un 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos, una cifra parecida a la de un Porsche 911.

Hasta 475 km de autonomía para el eléctrico de Volvo.

Este EX30 es un vehículo que sorprende a todo el mundo. Su estilo es ligero y elegante, su aspecto dinámico es muy acertado y resulta un coche perfecto para moverse con clase por la ciudad. Su diseño es muy llamativo, moderno pero sin estridencias. Si a ello sumamos sus pequeñas dimensiones, tenemos las razones del éxito comercial que está cosechando este nuevo modelo.