Motor

Un coche hecho de piezas fabricadas con… ¿arroz? Así lo incorpora el Seat Arona


Nacho González

Seat ha presentado su iniciativa renovable con la que aprovechar desechos a los que normalmente no se les da uso, de forma que pueden tener un fin aplicable para su sector, que en este caso, se traduce en la fabricación de piezas de coches.

Con esta medida, Seat avanza hacia la sostenibilidad con unos objetivos impuestos por Europa en cuanto a emisiones, descarbonización y límites de contaminación. Esta medida se ha introducido en la producción del SUV urbano de Seat, el Arona, que ahora incorpora dos piexzas fabricadas en Oryzite, este innovador y renovable material 100% natural.

Este material está fabricado con las cáscaras del arroz, un material que de forma habitual se deshecha pero que en este caso se aprovecha con hasta 60 gramos por coche, haciendo una producción anual aproximada de 5 toneladas con arroz del Delta del Ebro.

Piezas de soporte del maletero fabricadas con Orytize. EE

Este proyecto nació como algo experimental, un test o prueba piloto en 2020 en el marco de los Innovation Days de la amrca, tras años de investigación y desarrollo en colaboración con Oryzite y Sigit.

De este modo, las piezas del soporte del maletero que antes se fabricaban en polipropileno y fibra de vidrio, incluyen un 15% de este nuevo material. Esto permite ahorrarse materiales contaminantes, a la vez que una reducción de peso en las piezas de casi un 6% así como una reducción en el coste de fabricación del 2%.

Este cambio será imperceptible para los usuarios, mientras que desde la marca aseguran, que esto generará un impacto positivo en en la sostenibilidad, y un ejemplo para la industria automotriz.