Motor

Horarios del GP de Arabia Saudí F1 2025 en Jeddah: canal, TV, favoritos y dónde ver el Gran Premio de Fórmula 1

Fernando Alonso y Oscar Piastri en la salida del GP de Arabia Saudí 2024 de Fórmula 1 | Fuente: Europa Press

Daniel Gordo

Menudo domingo. Pilotos luchando rueda con rueda por cada posición, estrategias cruzadas, fallos técnicos y pilotos sin mucho que perder y mucho que ganar. Piastri reinó en la locura del GP de Bahréin con un dominio claro y el zafarrancho de combate justo tras él.

El piloto australiano coció a fuego lento su segunda victoria de la temporada después de hacerse con la pole el sábado en una clasificación donde su compañero de equipo, Lando Norris, falló estrepitosamente, quedando en sexta posición.

Acompañando a Piastri en el podio estuvieron un George Russell invisible la mitad de la carrera y Lando Norris. Y no, no es que el piloto de Mercedes no hiciera nada reseñable, su carrera fue de 10. Lo que sucedió es que el transpondedor de su coche se cayó en la vuelta 38, volviendo completamente loca la tabla de tiempos y obligando al 4 de McLaren a abrir de forma manual su DRS, puesto que el monoplaza papaya no detectaba tener ningún coche delante.

Detrás de las tres posiciones de cabeza estuvieron ambos Ferrari. Buena carrera de Charles Leclerc, quien acabó cuarto y vendió cara su posición a Norris. Por el contrario, Lewis Hamilton todavía no parece haberse encontrado y asegura "estar fallando al equipo" con sus actuaciones.

Oscar Piastri cruzado línea de meta en el GP de Bahréin 2025 | Fuente: Europa Press

Por su parte, Max Verstappen sólo pudo acabar sexto y minimizó daños en un GP de Bahréin donde no había ni una milésima más que poder sacar al RB21. Finalizando la zona de puntos acabaron: Gasly, séptimo; Ocon, octavo; Tsunoda, noveno; y Bearman, décimo.

Los pilotos españoles no brillaron por sus resultados. Carlos Sainz acabó retirándose tras un choque con el piloto japonés de Red Bull y sancionado con tres posiciones para la próxima cita por echar a Antonelli de pista.

El caso de Fernando Alonso fue similar, aunque el asturiano sí que pudo finalizar, en decimosexta posición, el GP de Bahréin. El Aston Martin fue en Sakhir el 10º coche en pista por lo que clasificar 13º y acabar donde acabó tiene mérito, a pesar de que este sea invisible, como Russell durante media carrera.

Ahora, tras una frenética cita en Bahréin, la Fórmula 1 se dirige al GP de Arabia Saudí para poner punto y final al primer triplete de la temporada y con el mundial de pilotos en un puño.

Horarios del GP de Arabia Saudí 2025

Dónde ver

En España, existen dos formas para poder seguir en directo el GP de Arabia Saudí 2025. La primera de ellas es a través de DAZN F1, quien tiene los derechos de la Fórmula 1 en territorio peninsular. No obstante, estos ceden su retransmisión a Movistar+.

Otra posible alternativa es F1 TV Pro, la retransmisión oficial de la Fórmula 1 donde podrás seguir la carrera tanto de forma tradicional como desde las onboards de tus pilotos favoritos.

Las claves

El GP de Arabia Saudí 2025 tendrá lugar en el Circuito de la Corniche de Jeddah, situado en Jeddah, es un circuito urbano de 6.174 metros divididos en 27 exigentes curvas, de las cuales 11 son a derechas y 16 a izquierdas.

El trazado saudí se caracteriza, fundamentalmente por la velocidad, por lo que aquellos monoplazas con una gran velocidad punta y un buen paso por curva rápida marcarán la diferencia. Además, es el segundo más largo de todo el calendario, sólo por detrás de Spa-Francorchamps, lo que aumentará las distancias entre los equipos en la clasificación.

Max Verstappen y Lando Norris en el GP de Arabia Saudí 2024 | Fuente: Europa Press

En lo que a la estrategia se refiere, para el GP de Arabia Saudí se espera una única parada en boxes. Sin embargo, los pilotos apurarán al máximo su entrada al pit lane debido a las elevadas probabilidades de que aparezca el safety car. Los muros en el circuito de la ciudad de Jeddah están tan cerca que un mínimo toque puede dejar escombros en pista.

Los favoritos

A pesar de haber sufrido con la velocidad punta en Bahréin, debido principalmente a la necesidad de un ala trasera de carga media-alta, McLaren sigue estando en otra liga, a pesar de lo que diga Norris y vuelven a ser los máximos favoritos para el GP de Jeddah.

Tras los papaya, veremos una bonita batalla entre Ferrari y Mercedes. La escudería italiana confía en que las mejoras, con un suelo nuevo, introducidas en Sakhir les igualen las fuerzas con los alemanes, quienes se muestran muy fuertes hasta la fecha y se han establecido como segunda fuerza.

Por su parte, en una lucha particular aparecerá Max Verstappen, a quien, a pesar de tener un peor coche que los anteriores, no se le puede descartar nunca. Aún así el neerlandés lo tendrá muy complicado para acabar entre los tres primeros.

En la lucha por los puntos veremos a muchos equipos: RB, Haas, Alpine y Williams. La zona media de la parrilla parece no tener un líder destacado todavía, cada uno tiene sus puntos fuertes y débiles y en un circuito como el de Jeddah las manos del piloto pueden afectar, y mucho, al resultado final.

Es por este motivo que, a pesar de ser de los peores coches de la parrilla, no se puede descartar que Alonso haga magia y posicione al Aston Martin en una posición irreal. Aunque para estar en puntos, el español necesitará que alguno de los pilotos de las escuderías anteriormente mencionadas no acaben la carrera.