Los aranceles de Trump golpean a Elon Musk: Tesla deja de aceptar pedidos de China de dos modelos importados desde EEUU
elEconomista.es
La compañía encabezada por Elon Musk, Tesla, ha dado un giro en su política comercial en China en plena guerra comercial entre Washington y Pekín. El fabricante de coches eléctricos ha dejado de aceptar los pedidos realizados en el país asiático para los modelos S y X, vehículos que son importados desde EEUU.
La empresa ofrecía hasta finales de marzo la opción de encargar ambos modelos, servicio que ha dejado de estar disponible este mismo viernes, si bien el modelo S valorado en 103.800 dólares, sigue apareciendo en stock, según ha informado Bloomberg.
Este movimiento se produce en el mismo día en el que el gigante asiático ha incrementado las tasas sobre EEUU hasta el 125%, en respuesta a los gravámenes del 145% establecidos por Washington a las importaciones chinas. En este contexto, Tesla ha decidido dejar de aceptar encargos de los Model S y Model X, los cuales son fabricados en Fremont. Sin embargo, otros modelos vendidos en China como el Model 3 y el Model Y, son fabricados en China.
Por otro lado, es preciso señalar que los Model S y Model X tan solo representan un pequeño porcentaje de las comercializaciones de Tesla en China. Así, las ventas de dichos vehículos ascendieron a las 2.000 unidades frente al total de 661.820 de vehículos Model 3 y Model Y vendidos por la firma. En cualquier caso, este repliegue amenaza con minar la posición de Tesla en China, donde la competencia entre fabricantes de coches eléctricos locales se está incrementando.