Las marcas de coches chinos conquistan a 500 concesionarios en España
Ángel C. Álvarez
Valencia,
En una guerra comercial a escala global, en términos bélicos el coche eléctrico se está convirtiendo en el auténtico 'caballo de Troya' de las marcas automovilísticas chinas para conquistar el mercado español. Uno de los grandes actores del sector, los distribuidores de coches, son conscientes de ese interés y están moviendo ficha, según reconoce la propia presidenta de la patronal Faconauto, Marta Blázquez.
Las marcas de coches chinos "a día de hoy" ya están presentes en 500 concesionarios del mercado español, según la propia presidenta de Faconauto, que aseguró que "todas las marcas chinas que quieren abrirse mercado en Europa y muchas de ellas están eligiendo España". Blázquez de hecho señala que los fabricantes del gigante asiático "están llamando a la puerta de los concesionarios" y que para el sector es una buena noticia.
"Nos gusta quien busca establecerse con empresarios locales que crean empleo local, que quieren formar parte de la comunidad y, por eso, esa elección de hacerlo a través de una red de concesionarios es positiva", señaló durante la III Jornada de Automoción de la Comunidad Valenciana, organizada por la patronal metalúrgica Femeval y la patronal de los concesionarios Faconauto en Vaencia.
Para la representante del sector, la llegada de estos operadores chinos "amplía el abanico de oferta y eso beneficia al cliente. En un mercado como el español, muy competitivo, donde el cliente es muy sensible al precio, es una buena noticia porque supone tener más oportunidades, más oferta y, al final, más competencia".
Precisamente la provincia de Valencia es uno de los territorios donde las ventas de coches se han disparado en los últimos meses por la necesidad de reposición de los 127.000 vehículos dados de baja tras el paso devastador de la DANA. Y en ese contexto, el porcentaje de eléctricos e híbridos enchufables que se venden en toda la Comunidad Valenciana se sitúa en el 15% del total de los coches nuevos, por encima del 14,2% nacional.
La visión de los distribuidores
La entrada de grandes grupos multimarca en las enseñas chinas también tiene claros ejemplos en el territorio valenciano, donde el primer distribuidor de coches y uno de los tres mayores grupos nacionales, el alicantino Grupo Marcos, reforzó recientemente su presencia con la compra del concesionario de MG a otro de los operadores destacados del sector de la movilidad en Valencia, Transvía.
El desembarco de los coches eléctricos chinos fue también una de las cuestiones comentadas por los empresarios y directivos valencianos que participaron en la jornada celebrada este martes. Para Sergio Torregrosa, director general del grupo valenciano Almenar, la falta de rentabilidad de algunas marcas tradicionales en el mercado europeo y la presión a sus distribuidores en muchos casos es lo que está haciendo atractivo ese giro a las marcas chinas.
"Hay marcas en rentabilidades negativas y eso lleva a que los concesionarios cedan espacio a las marcas chinas", apuntó, a la vez que consideraba que muchos fabricantes tradicionales deberían replantearse como hacer que sus redes puedan ser rentables.
En el caso de la Comunidad Valenciana, actualmente operan 625 concesionarios de automóviles que emplean a 18.000 personas. De ellos, 36 concesionarios se vieron afectados por la DANA aunque siguen todos operativos, aunque algunos de los afectados, especialmente en la conocida como Pista de Silla, reconocen que aún trabajan al 80% por los problemas para acometer obras ante la falta de mano de obra y equipos.