Más carriles, ¿menos atascos? Los expertos advierten que no es la solución (y esta es la razón)
- Una de las mejores opciones contra la congestión vial, según los expertos, es instar a usar el transporte público
- ¿Adiós a las ZBE? En España, los días de las Zonas de Bajas Emisiones podrían estar contados
- El Gobierno aprueba la renovación del Plan Moves: la prórroga de las ayudas al coche eléctrico será de carácter retroactivo
Daniel Gordo
Pongámonos en situación, te levantas, sales de casa, vas a por tu coche y, de repente, atasco. Este fenómeno es uno de los más desesperantes y odiados por cualquier conductor.
En España, la ciudad donde más tiempo se pierde en un atasco a lo largo del año es Barcelona. La Ciudad Condal se caracteriza por sus largos e insoportables retenciones. Aunque, lo que más llama la atención es que Madrid, la capital española, no es la siguiente en la lista.
Ante este escenario, son muchos los que se plantean una solución, aparentemente lógica, para solventar este tipo de problemas de tráfico. Este sería instalar un mayor número de carriles en las carreteras.
Sin embargo, esta medida, lejos de solventar el desesperante problema del tráfico, podría incluso empeorarlo, según aseguran varios expertos en la materia. Pero, ¿por qué?
La opinión de los expertos
Expertos en materia de urbanismo y carreteras han realizado un estudio durante varios años de lo que sucedería si se añadiesen estos carriles extra a las vías de cualquier país. Y la sorpresa de estos cuando vieron que la medida era más negativa que positiva fue mayúscula.
Los atascos pasarían a ser más largos en caso de que se expandieran las carreteras por un fenómeno conocido como "demanda inducida", puesto que cuanto más espacio para conducir exista, más conductores lo usarán.
De hecho, Anthony Downs, un economista, acuñó en 1962 la Ley de congestión de autopistas en horas pico. En ella, se explicaba que las autopistas urbanas estadounidenses con más capacidad se llenaban con mayor rapidez.
Uno de los ejemplos que corrobora este fenómeno es la ampliación realizada en la Interestatal 405 de Los Ángeles que tenía como objetivo reducir el tráfico. Pese a una inversión superior a los 1.600 millones de dólares, el plan fracasó.
Por esta razón, se creó el término citado anteriormente de "demanda inducida", que se encarga de explicar por qué las carreteras de mayor capacidad se llenan tan rápido o más que las de menos carriles. Cuanto más espacio y accesibilidad, más conductores querrán circular por ahí.
Entonces, ¿cuál es la solución para acabar con los atascos? Una de las más estudiadas y aceptadas por los expertos es instar a los ciudadanos de las grandes urbes a utilizar el transporte público. Es más, en ciudades como Seúl, ya se ha optado por eliminar una autopista para sustituirla por nuevas líneas de metro y autobuses.