Marc Márquez confiesa su táctica que desató el caos en la parrilla de MotoGP en Austin: "Sabía el reglamento y que me seguirían"
- Los pilotos salieron corriendo hacia el box para cambiar de moto, desatando la incertidumbre
- Horarios del GP de Qatar MotoGP 2025 en Losail: canal, TV, favoritos y dónde ver el Gran Premio de MotoGP
- Cataluña conservará el Gran Premio de MotoGP hasta 2031
Daniel Gordo
Más allá del resultado que nos dejó el GP de las Américas el pasado domingo, con caída de Marc Márquez, victoria de Pecco Bagnaia y liderato final de Álex Márquez, la cita de Austin será recordada por el caos vivido los minutos previos al inicio de la carrera.
Las imágenes de todos los pilotos abandonando sus posiciones de salida en pista para ir corriendo como locos a los boxes a cambiar de moto será siempre recordada por los aficionados de MotoGP.
Surrealista. Así es cómo podríamos definir la situación. Poco después de que cayesen unas pocas gotas una media hora antes del inicio, los comisarios declararon la carrera en mojado, lo que permitía a los pilotos cambiar de moto en cualquier momento.
La pillería de Marc Márquez
El ambiente de tensión, más allá del generado por el cambio en la condición de la carrera, fue a más después de que el safety car se estrellase en la vuelta de reconocimiento y que Fabio Quartararo se fuese al suelo en ese mismo giro.
La gran mayoría de pilotos iban a iniciar la carrera del GP de las Américas con neumático de lluvia. Sin embargo, justo antes de la vuelta de calentamiento, Marc Márquez fue el más listo de la clase, una vez más, y fue corriendo desde la parrilla hasta el box para recoger su segunda moto, que tenía los reglajes de seco.
Al 93 le siguieron rápidamente su compañero, Pecco Bagnaia, y Fabio Di Giannantonio. Tras estos tres, la locura se desató en la parrilla de salida, creando una situación nunca antes vista, con prácticamente todos los pilotos corriendo como locos e incluso con alguno, como Maverick Viñales, corriendo en medio de la pista sin moto.
El reglamento, ante esta situación, es claro: si son más de 10 pilotos los que deciden cambiar de moto en el pit-lane a última hora se tiene que sacar la bandera roja y reiniciar el sistema de formación de parrilla.
Bajo este escenario, la Dirección de Carrera no tuvo más remedio que sacar bandera rojo por motivos de seguridad, lo que retrasó el inicio de la carrera por motivos de seguridad.
"Cuando quedaban 7 minutos le he dicho a la gente del equipo si estaba la moto preparada. Tenía muy claro el Reglamento y al ver que no llovía le he avisado al equipo, me han dicho que estaba listo y no he dudado. Nuestra faena es esa y sabía que me iban a seguir más de 10 pilotos, lo que obligaría sacar la bandera roja", reconocía post carrera Marc Márquez.
Como decíamos, el primero que siguió a Marc fue su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, quien pese a asegurar que no fue una decisión premeditada anteriormente del equipo reconoció haber imitado los pasos del 93 porque le parecía la opción más acertada.
"Cuando he llegado a la parrilla de salida, he notado que toda estaba seca. Estaba pensando en irme al box y justo Marc ha empezado a correr, así que he ido yo también. Él siempre es muy listo en estas situaciones", admitía Bagnaia.
El actual líder del mundial de MotoGP, Álex Márquez, admitía, por su parte, no conocer la estrategia que iba a seguir su hermano: "No me lo esperaba, no sabía ni que se podía hacer eso. Es más, ni sabía qué hacer con mi moto, me han dicho en el equipo que la de seco estaba lista y he salido a buscarla".
Mike Webb, Director de Carrera de MotoGP, explicó tras la carrera lo ocurrido y dejó entrever la posibilidad de cambiar el reglamento: "Dada la cantidad de pilotos, motos y personal de boxes en la parrilla y en la zona del pit-lane era imposible comenzar la vuelta de calentamiento. Un nuevo inicio de carrera era la forma más segura de responder a una circunstancia que no tiene precedentes en el inicio del Gran Premio. Analizaremos la situación junto con los equipos y revisaremos el Reglamento".
Sin embargo, el que mejor resumió todo lo sucedido fue el piloto de KTM, Pedro Acosta. "El más experto en estas situaciones es Marc. Así que me dicho 'haz lo que haga él', que es el que tiene más experiencia. Es el maestro en estas cosas", reconocía el piloto murciano.