La pregunta a la que nunca debes responder en un control de la Guardia Civil: podría costarte miles de euros
- Una respuesta afirmativa a esta pregunta puede ser más importante de lo que esperas
- ¿Por qué la Guardia Civil revisa el color del combustible de los coches?
- La Guardia Civil advierte sobre la importancia de este elemento de tu coche ante el inminente cambio que llega a finales de marzo
Daniel Gordo
Cuando circulamos con el coche por la carretera, es normal que, en algunas ocasiones, nos encontremos con un control rutinario de la Guardia Civil, cuyo objetivo no es otro que comprobar que todo está en orden.
En estos registros llevados a cabo por los agentes de seguridad, se registra, principalmente, que los conductores tengan todos los papeles en regla y, en caso afirmativo, podrán proseguir con su camino sin mayores complicaciones.
No obstante, en otras ocasiones la presencia de las autoridades poco o nada tiene que ver con el azar. Es posible que los agentes nos hayan pillado in fraganti, ya sea por un control de velocidad donde hemos pasado más rápido de lo permitido o por un adelantamiento en una zona donde realizar esta acción esté prohibido.
La pregunta que no debes responder
En este escenario, es muy posible que la conversación con los agentes de la Guardia Civil se inicie por su parte con esta pregunta: "¿Sabe usted por qué le hemos parado?".
Aunque parezca inofensiva, esta pregunta puede buscar una respuesta por parte del conductor que le comprometa. En este sentido, lo más aconsejable para los intereses del conductor es no responder que sí.
Existen varios motivos por los que se realiza esta pregunta. El primero de ellos es para ver la reacción del conductor, puesto que, más allá de la respuesta en sí, la manera en la que reaccione puede dar pistas a las autoridades sobre su comportamiento general en la carretera.
Por otro lado, esta cuestión también puede plantearse con el objetivo de conseguir información adicional a la que los agentes ya manejan. De este modo, la respuesta que se de puede ayudarles a tener más datos sobre la posible infracción.