Markus Schäfer, director de Tecnología de Mercedes-Benz: "Pensamos en motores de combustión para un mundo eléctrico y digital"
- El próximo gran paso de Mercedes llegará al mercado antes de que concluya el presente 2025
- Mercedes presenta el nuevo CLA: la berlina se vuelve 100% eléctrica, de momento
- Mercedes, Stellantis, Ford, Volkswagen y Tesla pisan el freno en las ventas de eléctricos en 2024
Daniel Gordo
Como ocurre con la gran mayoría de fabricantes históricos europeos, Mercedes-Benz se está replanteando su futuro inmediato.
La firma alemana confiaba en contar con un 50% de cuota de ventas para coches exclusivamente eléctricos para este 2025. Sin embargo, esta idea parece estar lejos, muy lejos, de hacerse realidad, por lo que se han visto obligados a retrasar en cinco años este proyecto.
Este retraso en la llegada de la electrificación plena a Mercedes parece lógica. Los coches eléctricos no están siendo recibidos con la atención que muchos auguraban hace tan sólo unos años.
A pesar de ello, son varias las opiniones dentro de las marcas automovilísticas, desde los que piensan que lo mejor es abandonar la electrificación esta los que defienden por seguir apostando por ella.
Un claro ejemplo de ello es el director de Tecnología de Mercedes-Benz: Markus Schäfer. Tras el comunicado de la marca con respecto a su nueva hoja de ruta, el directivo no fue muy positivo, puesto que él apuesta firmemente por continuar con los planes establecidos hasta ahora, poniendo a la electrificación ante cualquier posible desarrollo de nuevo motor de combustión.
Sus palabras
En una entrevista al medio Autocar, Markus Schäfer aseguró lo siguiente: "Estamos pensando en un mundo mecánico, con motores de combustión, sobre un mundo eléctrico, digital y autónomo. Hay que hacer el cambio definitivamente. Esto está sucediendo a diferentes velocidades y está impulsando regulaciones. En Mercedes queremos tener una normativa flexible, pero no existe".
"El objetivo final lo tenemos claro: es el coche eléctrico, porque es la forma más eficiente de convertir energía en movimiento y también es una gran herramienta para reducir las emisiones de carbono. Pero no hay que obligar al cliente. Hay que convencerle de que un coche eléctrico es una buena opción porque es un vehículo deseable, porque tiene una gran estética, porque es emotivo y porque hay una justificación comercial", prosiguió el director de Tecnología de Mercedes-Benz.
El nuevo Mercedes-Benz CLA eléctrico, que llegará al mercado antes de la conclusión del actual 2025 será el próximo gran paso de la firma alemana. Este modelo estará fabricado la nueva plataforma MMA para coches cero emisiones y, además, se enfocará en la máxima eficiencia de sus motores. Según los primeros datos, su consumo estará en apenas 12 kWh/100 km, lo que se traduce en una autonomía que debería superar los 750 kilómetros.