Prueba Volkswagen Caddy eHybrid: el vehículo PHEV que necesitas para tu negocio o para el día a día
- Disponible en versiones de carga, con 5 asientos o incluso 7
- Dispone de una autonomía 100% eléctrica de hasta 112 kilómetros
Raúl Mendoza
Si estás buscando un vehículo para tu negocio o priorizas el espacio en tu automóvil y, además, quieres contar con la etiqueta 0 de la DGT, el Volkswagen Caddy eHybrid puede ser tu mejor opción. Disponible en versiones de carga, con 5 o hasta 7 plazas, ofrece una gran versatilidad para cualquier comprador. Descubre todos los detalles sobre su motorización enchufable, equipamiento, cómo es al volante y, sobre todo, su precio.
Volkswagen Vehículos Comerciales nos ha dado la oportunidad de probar la nueva versión PHEV de su modelo Caddy, que se suma a su gama renovada y sostenible, en la que ya cuenta con otros cinco modelos híbridos enchufables y cuatro eléctricos añadidos en los últimos años.
Gracias a esta profunda renovación, Volkswagen Vehículos Comerciales ha logrado en 2024 un récord de participación en el mercado español del 10%, alcanzando una cuota de mercado del 10,3%. Con un total de 17.000 unidades vendidas, la marca ha incrementado sus cifras un 31,5% respecto al año anterior y se espera que superen esta cantidad en el 2025. Este éxito ha sido posible gracias a su ofensiva de producto y a su gama de vehículos con etiqueta 0, especialmente relevantes para empresas de reparto en la última milla, ya que permiten acceder sin restricciones al centro de las grandes ciudades.
Versiones para empresas y familias
A pesar de que este Volkswagen Caddy está pensado principalmente para empresas, la marca también ofrece versiones dirigidas a familias, lo que lo convierte en un vehículo versátil para distintos tipos de usuarios.
Para el ámbito empresarial, la versión Cargo incorpora un paragolpes específico de plástico que disimula pequeños golpes, algo muy útil en un entorno urbano. Puede transportar hasta 779 kg de carga útil y soportar hasta 100 kg en el techo. Además, cuenta con una capacidad de carga de 3,1 m³ en su versión de batalla normal y de 3,7 m³ en la de batalla larga.
En cuanto a las versiones para familias, están disponibles en dos niveles de equipamiento: Origin y Outdoor. La variante Origin se puede configurar con 5 o 7 plazas, mientras que la Outdoor, con mayor equipamiento, solo está disponible con 5 plazas en la versión corta. Para optar por una versión Outdoor de 7 plazas, es necesario elegir la motorización diésel.
Una única motorización PHEV con etiqueta 0
Junto a la versión diésel 2.0 TDI, la Volkswagen Caddy ahora estrena tecnología híbrida enchufable. En este caso, combina dos motores: un 1.5 TSI de 116 CV y otro eléctrico con la misma potencia, logrando una potencia conjunta de 150 CV y 350 Nm de par, gestionada por una caja de cambios automática DSG de 6 velocidades. La velocidad máxima es de 183 km/h en la versión estándar y de 181 km/h en la versión Cargo.
La batería de 19,7 kWh permite recorrer hasta 122 kilómetros en modo 100% eléctrico, lo que la convierte en una opción muy eficiente para el uso diario, especialmente en entornos urbanos. Con el depósito de gasolina lleno, su autonomía combinada alcanza los 630 kilómetros, evitando la necesidad de repostar o recargar constantemente. La carga rápida permite alcanzar una potencia de hasta 50 kW en corriente continua y 11 kW en corriente alterna.
El Volkswagen Caddy en movimiento
Desde el primer momento, el Volkswagen Caddy eHybrid destaca por su silencio de marcha. Incluso en el modo híbrido (además del 100% eléctrico), el vehículo prioriza el uso del motor eléctrico. En caso de requerir más potencia, es el motor de combustión el que entra en acción haciendo que el consumo de gasolina sea realmente bajo.
En cuanto al consumo combinado durante la prueba, alcanzamos los 2,6 litros cada 100 kilómetros, mientras que por parte eléctrica se situaba entorno a los 12-13 kWh cada 100 kilómetros. Sin embargo, la entrega de potencia es algo progresiva, por lo que un modo de conducción "Sport" podría mejorar la respuesta del acelerador. También se agradecería un modo "Confort" con una dirección más asistida, sobre todo enfocado a aquellos conductores de empresas de reparto y que circulan prácticamente en su totalidad en entornos urbanos.
A pesar de esto, el confort de marcha es destacable, con una suspensión bien calibrada y una dirección precisa que transmiten confianza al conductor. En el interior, se prioriza la durabilidad con materiales resistentes como plásticos duros, aunque sin grandes lujos. Dependiendo del equipamiento, puede contar con pantallas de hasta 10 pulgadas y un Digital Cockpit de 10,25 pulgadas.
¿Su precio? Desde 35.200 euros
El Volkswagen Caddy eHybrid tiene un precio base de 35.200 euros en su versión Origin de batalla corta, mientras que la versión Cargo parte de 35.500 euros. Estos precios pueden reducirse con el Plan MOVES, en caso de ser aprobado nuevamente, quedando en 29.500 y 27.300 euros, respectivamente. Además, Volkswagen Vehículos Comerciales ofrece una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros para las baterías.