La DGT aclara qué luz V-16 hay que comprar en 2025 y cómo hay que usarla
- La luz V-16 será de uso obligatorio a partir del 1 de enero de 2026
- Luz V-16 obligatoria: ¿qué vehículos deben llevarla y cuáles no?
- BYD ofrece hasta 4.500 euros de descuento en su gama electrificada: así quedarían los precios
Daniel Gordo
La sustitución de los de los triángulos de emergencia por la luz V-16 ha generado cierta confusión entre los conductores. Por este motivo, la DGT ha emitido una instrucción urgente con el objetivo de aclarar aquellos detalles en los que aún existen dudas.
Esta instrucción, de obligado cumplimiento, clarifica que este dispositivo de emergencia será obligatorio a partir del próximo 1 de enero de 2026.
Qué luz V-16 debes comprar y cómo y cuándo usarla
La luz V-16 se comenzó a ver por las carreteras españolas el 1 de julio de 2021, fecha en la que se permitió que dicho dispositivo reemplazase a los más que conocidos triángulos de emergencia. El objetivo principal de este instrumento no es otro que señalizar accidentes o averías, evitando así que los conductores tengan que bajarse de su vehículo.
Más allá de su utilización, la DGT ha querido aclarar que, aunque ahora esté permitido cualquier dispositivo V-16, desde el mencionado 1 de enero de 2026 este deberá estar obligatoriamente conectado. Esto se traduce en que cada vez que la luz V-16 se active, se notificará al organismo la existencia de una incidencia en la carretera.
Pero, ¿cuál es el precio de este dispositivo de emergencia? Actualmente, el valor de una luz V-16 conectada está en torno a los 50 euros, una cantidad que dista considerablemente de los 10 que cuesta una no conectada. Sin embargo, y teniendo en cuenta la proximidad de la fecha en la que este dispositivo será obligatorio, lo más recomendable es adquirir directamente la conectada.
Otra de las dudas más comunes entre los conductores atañe a su uso en los viajes internacionales que vayamos a realizar en coche, una cuestión que la DGT también ha respondido en su instrucción urgente.
En esta ocasión, y de acuerdo con la la Convención sobre la Circulación por Carretera de Ginebra de 19 de septiembre de 1949, aquellos vehículos españoles que se encuentren en el extranjero o viceversa, no tienen la obligación de cumplir esta norma.
Esto se traduce en que un coche de origen francés que se encuentre de tránsito por las carreteras españolas no tiene por qué llevar la luz V-16. Lo mismo sucede con un vehículo español, que tampoco tendrá obligación de llevar triángulos de emergencia en países donde su uso sea obligatorio, como por ejemplo Portugal.