Un hombre instala en su pueblo un radar de velocidad falso, el alcalde lo felicita y copia la iniciativa: "Es sólido y bien imitado"
- Así funcionan las empresas del crimen organizado: del negocio de los narcocorridos mexicanos al turismo italiano controlado por las mafias
- Tiene 80 años, pero parece de 30: Larry Ellison, el segundo hombre más rico del mundo, revela sus trucos para no envejecer
- No necesitas ir al caribe ni a un resort: estos son los mejores balnearios de España para ir en cualquier época del año
elEconomista.es
En la tranquila localidad de Bezannes, situada en las afueras de Reims, Franciam un radar artesanal ha captado la atención de los conductores y del alcalde, Dominique Potar. Este ingenioso dispositivo, creado por una persona anónima, ha sido instalado en una de las carreteras más transitadas de la zona, con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos y mejorar la seguridad de los peatones.
El radar, compuesto por un simple tubo de PVC de 2 metros y una esfera decorada con pegatinas reflectantes en amarillo y negro, ha demostrado ser sorprendentemente efectivo. A pesar de su simplicidad, el dispositivo engaña a los conductores, quienes, al avistarlo, tienden a disminuir la velocidad en la avenida Jean-Monnet, donde el límite es de 30 km/h.
"Felicito a quien creó este radar, es sólido y bien imitado. Pensó en la seguridad de nuestros ciudadanos", expresó Potar, destacando la importancia de este tipo de iniciativas en la lucha contra el exceso de velocidad.
Según cuenta Le Parisien, la instalación de este radar falso llega en un momento crítico, ya que la seguridad en las vías de Bezannes ha sido una preocupación constante. El verano pasado, el municipio tomó la decisión de instalar dos reductores de velocidad y un radar educativo, que se encuentra justo antes del dispositivo ficticio. La combinación de estas medidas parece estar dando frutos, ya que los automovilistas han comenzado a tomar en serio la velocidad a la que circulan.
Sin embargo, el camino no ha estado exento de obstáculos. El radar falso, que fue instalado durante la noche del 22 de enero, fue encontrado al día siguiente en el suelo, dañado por conductores que no estaban contentos con la presencia del dispositivo. "Decidimos que nuestros equipos lo reinstalaran. Ahora está sujeto a un candelabro con una tira de metal", explicó el alcalde, quien está decidido a mantener la medida en pie.
Resultados positivos del radar ficticio
Aunque el radar es ficticio, los resultados han sido positivos. "La gente reduce la velocidad cuando se acerca", reveló Potar, señalando que la herramienta ha cumplido su propósito de hacer que los conductores sean más conscientes de su velocidad. El Ayuntamiento tiene previsto realizar un control de los valores de velocidad del radar educativo en las próximas semanas para evaluar la efectividad del dispositivo falso.
La idea de utilizar un radar falso no solo ha generado interés en Bezannes, sino que también ha abierto la puerta a la posibilidad de copiar esta iniciativa en otras calles del ayuntamiento. "Es una buena idea que nos gustaría poder duplicar en otras calles del pueblo", afirmó el alcalde, mostrando su entusiasmo por explorar soluciones innovadoras en la mejora de la seguridad vial.