Motor

Probamos el BYD Atto 2: la gran apuesta de la marca para el segmento más demandado de Europa


Nacho González

Hemos probado el nuevo Atto 2, el nuevo coche de BYD con una autonomía de 317 km que llega para entrar de lleno en el segmento de los SUV urbanos, el mercado más demandado a nivel europeo dentro del automovilismo, y la verdad es que nos ha sorprendido mucho su comportamiento.

Antes de ponernos al volante de este nuevo modelo de la marca china, la marca nos hizo un repaso de su último año en el que destacaron que no solo han disparado sus ventas un 200%, sino que, además, han sido el fabricante líder de vehículos enchufables a nivel mundial en 2024, con un total de 3.740.930 unidades, el equivalente al 24% del total del mercado.

Y ahora sí, vamos con lo que nos tañe: el nuevo Atto 2. Con unas dimensiones muy compactas de 4,31 metros de largo, 1.67 de alto y 1.81 de ancho, para un peso en vacío de 1.570 kg, este nuevo modelo tiene capacidad para 5 personas y un maletero base de 400 litros ampliables a 1.340 con los asientos traseros abatidos.

En diseño, recuerda más a modelos como el Smart 5 que a otros BYD de la gama como el Tang, el Seal U o el Sealion. Con un diseño de línea más marcada y formas más cuadradas a lo que acostumbra la marca, este SUV con llantas de 17 pulgadas es más discreto que sus hermanos mayores.

En cuanto a batería, el Atto 2 presenta una batería de 45,2 kWh, con una capacidad de carga del 30 al 80% en 28 minutos (la marca no ha dado el 10-80% pero incluso con el 30-80 sale perdiendo al lograr muchas otras marcas el 10-80 en este mismo tiempo).

En autonomía, BYD anuncia 312 km en ciclo combinado WLTP, sin embargo, tras la prueba, su autonomía parece ser bastante menor al hacer una ruta de 127 km a un ritmo tranquilo, y habiendo empezado con la carga completa, finalizar con entorno a 100 km restantes disponibles. Esto supone un consumo medio de unos 20 kWh/100 km, lo que es una cifra superior a los 16 y 10 en recorridos mixtos y ciudad, respectivamente, que anuncia la marca.

En prestaciones, el Atto 2 tiene una potencia de 130 kW, que en CV vendrían a ser unos 177, lo que le permite hacer el 0-100 km/h en 8 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h. El coche se mueve con soltura en todo tipo de carreteras y no sientes que haga falta más, gracias también en parte a su tracción a las cuatro ruedas. Recordemos que estamos hablando de un coche urbano.

El interior es espacioso y cómodo, cabe destacar que personas de más de 1,90 caben sin problema y es algo extraño incluso en este tipo de SUV, sin embargo, pese a que las sensaciones en el habitáculo son buenas con materiales de calidad y una buena disposición de los controles, hay un elemento al cuál no le encontramos sentido: donde están ubicados los cables.

La zona de cables está muy mal situada, haciendo imposible acceder a ella estando sentado y sin poder ver donde está cada conector en una posición normal. EE

Situados bajo la consola central, no permite ver dónde está cada conector en una posición normal, además de que ni el conductor ni el copiloto pueden acceder a ellos al estar situado muy bajo y tapado por las piernas, lo que hace imposible acceder a ello salvo que paremos y nos bajemos del coche, algo que no nos ha gustado nada dada la necesidad hoy en día de cargar o conectar el teléfono móvil (cabe destacar que el Car Play solo funciona por Bluetooth, no por cable).

En conducción el coche es agradable, y la verdad que sorprende lo rígidos y precisos que son tanto la dirección como los pedales, ya que la tendencia actual es, independientemente del tipo de motorización que utilicen los coches, tener una dirección y pedales mucho más blandos y en ocasiones demasiado suaves.

La verdad que el BYD salvo por algún detalle puntual como el indicado en el interior es un gran coche, con unos precios de partida de 29.990 euros (28.780 con promoción) para el acabado estándar Active Urban Edition; de 31.990 euros (30.280 con promoción) para el intermedio Boost Urban Edition; y de 37.500 euros sin promociones disponibles para el acabado tope de gama denominado Comfort, que será la versión más adecuada para aquellos que piensen en mas largos desplazamientos. Queda ver si este coche tendrá los suficientes atributos y gustará tanto como para competir con estos precios en un mercado tan competitivo, ahora que el Plan Moves ya no está disponible y por tanto no hay ayudas a los eléctricos.