Motor

Carlos Sainz se despide de Ferrari con este increíble coche de coleccionista de 2.2 millones de euros


Nacho González

Carlos Sainz deja Ferrari cuatro temporadas después de su inicio en la escudería de Maranello. El piloto español que ya pasó por Renault, Toro Rosso o McLaren, comienza un nuevo proyecto en Williams pero no sin antes despedirse por todo lo alto: uno de los Ferrari más deseados y, no contento con eso, hecho a medida para él por el equipo de personalización de la marca.

Tras cuatro temporadas en las que ha logrado cuatro victorias, 25 podios y 6 poles, el piloto madrileño dice adiós a Ferrari. Sin embargo, como se suele decir: "el dinero no da la felicidad, pero prefiero llorar en un Ferrari", y eso es lo que ha pasado con Carlos Sainz, se despide de la que ha sido su casa durante cuatro años por todo lo alto: con un coche reservado a los clientes VIP o más selectos de la marca de Enzo.

Tras una primera despedida donde él y su padre condujeron el monoplaza SF-23 en la pista de pruebas de Ferrari en Fiorano, Módena, el último gran regalo para el español ha sido ni más ni menos que un Ferrari Daytona SP3 de 2.2 millones de euros hecho a medida para él bautizado al igual que su 812 Competizione, como: Daytona SP3 Smooth Operator.

El modelo diseñado al igual que su otro increíble Ferrari, tiene un acabado gris oscuro mate y detalles en rojo y negro brillante. A esto hay que sumarle como decíamos, la frase Smooth Operator en el interior y la cubierta del motor, así como el número 55 que utiliza en la Fórmula 1 en los faldones laterales, para darle ese toque al más puro estilo "Chili".

En cuanto a sus prestaciones, el Daytona SP3 equipa un motor atmosférico (nada de hibridación) V12 de 6.4 litros y 840 CV de potencia y 697 Nm de par con un máximo de 9.500 rpm, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 340 km/h y hacer el 0-100 km/h en tan solo 2.8 segundos.

Este modelo no es solo algo único por sus prestaciones de escándalo o su apariencia de auténtico coche de carreras tomada del Ferrari 330 P4 de 1967, sino que está limitado a 599 unidades a nivel mundial a un precio de 2.2 millones la unidad (sin contar con personalizaciones extra, lo que en este tipo de coches pueden ascender al 30% del valor total del vehículo).