El VW Polo cumple 50 años: seis generaciones de historia en el segmento de los coches pequeños
Sylvia Longás
En este 2025, el Volkswagen Polo celebra su 50 aniversario. Desde su lanzamiento en 1975, este pequeño compacto ha vendido más de 20 millones de unidades en seis generaciones, consolidándose como uno de los modelos más exitosos de su clase.
Nació en una era de transformación para Volkswagen, tras la retirada del emblemático del Escarabajo. El VW Polo debutó como un complemento perfecto al Golf y al Passat, estableciendo un nuevo estándar en el segmento de los coches pequeños. El modelo se construyó en la plataforma del Audi 50 (de 3,49 metros de largo, fue el primer coche pequeño de un fabricante alemán, que llegó al mercado en 1974), pero tenía un diseño más simple.
El Polo tenía la misma longitud pero contaba con una gama de motores más reducida que el Audi, con cuatro potencias distintas: 34, 40, 50 y 60 CV, muy modestas, pero es que el coche solo pesaba 685 kilos. El modelo pronto popularidad por su diseño funcional, eficiencia y accesibilidad.
Desde el punto de vista más lúdico, el Volkswagen Polo se ha convertido en todo un icono en nuestra sociedad. Ha aparecido en numerosas películas, series de televisión y videojuegos. En la película "El coche fantástico", el protagonista, Michael Knight, conduce un Volkswagen Polo modificado llamado KITT. También ha sido utilizado como coche de policía en numerosas películas y series de televisión, como "Los Ángeles de Charlie" y "Miami Vice".
Seis generaciones del Polo
A lo largo de estas cinco décadas, el Polo ha evolucionado en cada una de sus generaciones:
Polo I (1975): fue presentado en sociedad como una versión más austera del Audi 50. Se convirtió rápidamente en un éxito comercial, y se vendieron millones de unidades en todo el mundo. En España, el Polo fue fabricado por Seat, y se convirtió en uno de los coches más vendidos del país. En 1979 nació la versión GT del coche, que contaba con un motor 1.3 gasolina de 60 CV, alcanzaba los 154 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 12,9 segundos.
Polo II (1981): Su tamaño creció hasta los 3,66 metros y sus motores evolucionaron hasta una versión más deportiva que llegaría en 1987, la G40, que ofrecía un motor de 115 CV. Comenzó a fabricarse en España, convirtiéndose en el modelo con más carrocerías, disponible en tres y cinco puertas, en versiones familiares y versión sedán.
Polo III (1994): La tercera generación del Polo fue presentada en 1994. El nuevo Polo, conocido como Open Air (el de la capota de lona que se bajaba de forma eléctrica) tenía un diseño más aerodinámico y una gama de motores más moderna. Se introdujeron los airbags y avances en seguridad.
Polo IV (2002): Este nuevo modelo contaba con un diseño más maduro y sofisticado, había crecido 15 centímetros, aportando una nueva carrocería y neumáticos más grandes. En cuanto a la gama de motores, se estrenaron los motores de tres cilindros, tanto para modelo diésel como gasolina, con una mayor potencia dependiendo de las versiones: 150 CV para el GTI y hasta 180 CV para el Cup Edition. Confort elevado con sistemas como ABS y dirección asistida.
Polo V (2009): En 2009 aparece en el Salón del Automóvil de Ginebra, la quinta generación del Polo. Destacaba por tener una imagen más cercana al Volkswagen Golf. En cuanto a su gama de motores, se incluyeron varias versiones: una BlueMotion con un consumo medio de 3,3 l/100?km y la más potente, el Polo R WRC Street de 200 CV. Innovaciones digitales como sistemas de infoentretenimiento y asistencia.
Polo VI (2017): La sexta generación del Polo fue presentada en 2017. En 2021 se estrenó una nueva versión, la que conocemos como Polo 2021, y está disponible en nuestro país en tres acabados: Polo, Life y R-Line. El nuevo Polo tiene un diseño más elegante y sofisticado, y una gama de motores más eficiente y potente. Basado en la plataforma MQB, integró conectividad avanzada y características de segmentos superiores.
En este aniversario, Volkswagen Classic presentará a lo largo del año modelos históricos del Polo, comenzando en el Salón del Automóvil Clásico de Bremen, del 31 de enero al 2 de febrero de 2025. Ejemplares como un Polo L Oceanic Blue de 1975 y un Polo de competición de 1977 destacan el legado del modelo.