Motor

La remodelación del Kia EV6 ya comienza a venderse en Europa

  • Tres años después de ganar el título de Coche del Año en Europa, el Kia EV6 se renueva con la versión 2025
  • Recibe el sistema de infoentretenimiento Connected Car Navigation Cockpit (ccNC) del EV9, premiado en 2023 con el Red Dot de diseño
  • Recibe baterías de mayor capacidad para mayor autonomía

Miguel García

En mayo, el renovado Kia EV6 fue presentado en Corea, acaba de lanzarse en EE.UU. y ya aparece en Europa en el configurador alemán, con una batería más grande, una pantalla curva en su interior y mejoras en seguridad.

La renovación del Kia EV6 se reconoce por su frontal remodelado. También las llantas ofrecen otro diseño (siempre en medidas 19 o 20 pulgadas) y los pilotos posteriores presentan una nueva firma luminosa. En lo invisible, un paquete mejorado de ayudas ADAS a la conducción, más allá de las obligadas desde el pasado julio, algunas de ellas opcionales.

Se ha alargado ligeramente el voladizo delantero, que redunda en una longitud ligeramente superior (en la imagen, el acabado deportivo GT Line)

Tres potencias para el EV6, por ahora

El Kia EV6 incorpora la cuarta generación de baterías de Kia, con una capacidad aumentada hasta 84 kWh, que le ofrece una autonomía homologada máxima de 582 km. Gracias a la arquitectura de 800 voltios, en solo 18 minutos será capaz de pasar del 10% de carga al 80% en cargadores con más de los 258 kW que soporta, como los de la red Ionity, de la que forma parte Hyundai-Kia. Según anuncian, en 15 minutos se podría tener energía para 343 km. La autonomía máxima oficial se consigue con la versión de potencia intermedia, de un solo motor y llanta de 19 pulgadas (16,9 kWh/100km de consumo oficial). Con la llanta grande se pierden alrededor de 20 km de autonomía. El cargador trifásico embarcado es de 10,5 kW. La bomba de calor, más eficiente, sigue disponible como parte de la plataforma E-GMP en la que se basa el EV6.

La portezuela bajo el piloto derecho cubre el conector de recarga, que con la batería de mayor capacidad tolera hasta 258 kW.

Se ofrece en tres potencias el EV6, 125 kW (170 CV) o 168 kW (229 CV) para el motor trasero, mientras que la versión de dos motores suma 239 kW (325 CV). En el motor de 170 caballos la batería asociada tiene 63 kWh y consigue una autonomía máxima de 428 km, con potencia máxima de recarga de 195 kW y una aceleración 0-100 km/h en 8,7 segundos. La versión GT aún no está presente (pero debería de superar los 600 caballos, frente a los 585 CV antes de la remodelación), aunque sí existe el acabado estético GT Line en el restyling.

Nuevo volante achatado multifunción. El captador infrarrojo sobre la columna de dirección permite detectar el grado de atención del conductor

Renovado interior del Kia EV6 2025

De cara al conductor, lo más llamativo será el nuevo volante y la pantalla ante él, que ahora es curvada(en realidad, dos pantallas de 12,3 pulgadas, 31,2 cm). Se ha rediseñado la bandeja inductiva para recargar el móvil, para evitar que deslice, y se ha incorporado la posibilidad de una autenticación por huella dactilar en el arranque para seleccionar el perfil de usuario. Algo que agradecerán sus usuarios será el volante capacitivo, que evitará que el sistema active el recordatorio de "poner las manos en el volante" cuando se conduce con ellas en posición, pero sin generar movimientos en el volante (porque ahora realmente detectará el contacto con las manos). También se renueva la iluminación ambiental.

Autenticación mediante huella dactilar para la selección de los perfiles de usuario en el arranque

Las suspensiones se han afinado desde el punto de vista del confort sobre mal firme, gracias a unos amortiguadores sensibles a la frecuencia. A pesar del silencio de funcionamiento inherente a los coches eléctricos, se ha aumentado el material fonoabsorbente para reducir el ruido del motor trasero y se ha optimizado el ruido del motor. Se ha modificado el pilar B para procurar mayor rigidez a la estructura, lo que también debería contribuir a reducir la sonoridad.

Junto a la posibilidad de ajuste eléctrico de la columna de dirección, el EV6 permitirá integrar un Head-Up Display de 12 pulgadas y, en algunos mercados, un sistema de esterilización fotocatalítico en el sistema de aire acondicionado y aparcamiento remoto. Una llave digital 2.0 permite abrir el coche desde el móvil, guardarla en la billetera digital y, si se desea, compartir la llave con otros digitalmente para poder hacer uso del coche (el teléfono tiene que ser compatible con tecnología de banda ultraancha UWB).

El interior del renovado EV6 se distingue por una pantalla curvada hacia el conductor

Un EV6 más digital y con actualizaciones en remoto

Hereda del EV9 su sistema de infoentretenimiento Connected Car Navigation Cockpit. Con este ccNC se puede acceder al Kia Connect Store. Como en las tiendas digitales de aplicaciones para teléfonos, el coche puede actualizar funciones y servicios digitales sin necesidad de pasar por un concesionario, las denominadas OTA por sus siglas en inglés.

De manera transparente para el usuario, Kia Connect abre la conexión del EV6 a los servidores de Kia, la Connected Car Cloud. Con ello se puede transmitir también información en tiempo real, para facilitar operaciones frecuentes como la búsqueda de estaciones de carga disponibles u otras de medio plazo, como la predicción de mantenimiento del coche.

Para mejorar la precisión en la localización del coche, se incorpora un GPS de doble banda, y mediante las actualizaciones en remoto los sistemas de mapas se encuentran siempre actualizados. Obviamente, se mantiene la planificación de rutas específicas para vehículo eléctrico, sugiriendo los mejores puntos de recarga durante una ruta, en función también del estado de la batería.

El servicio de actualizaciones está previsto que sea mediante suscripción transcurridos varios años (siete en Alemania) y con dos paquetes anuales de puesta al día de mapas e infoentretenimiento. Entre las últimas actualizaciones figuraron la asistencia de aparcamiento remoto 2.0, el "boost" de aceleración y la música en streaming, que ya estarán disponibles en el revisado EV6.

Mientras que muchos usuarios quieren un coche que este "planchado", desde que sale de fábrica y lo compran, hasta que muere, las nuevas generaciones digitales consideran valioso un coche que pueda añadir las mejoras que vayan surgiendo, y la plataforma E-GMP del EV6 está preparada para ello.