Motor

Porsche presenta la nueva generación del 911 GT3: ahora con variantes para carretera y circuito


Nacho González

Porsche ha presentado la versión GT3 2025 del histórico y tan deseado modelo 911. Esta variante que se convierte en la más deportiva (a falta del GT3 RS) cuenta con leves modificaciones estéticas, equipa el mismo motor bóxer de seis cilindros de 500 CV, y se convierte en la denominación 992.2.

Tras las fotos que agitaron las redes en junio, donde el camuflado GT3 992.2 rodaba en el mítico trazado de Nürburgring, la marca de Stuttgart ha hecho oficial el nuevo 911 GT3 que ahora dispone de versión de calle y otra de circuito como ha hecho saber Porsche.

El modelo que celebra 25 años de historia desde que se presentase en 1999, llega con variante Touring orientada para la carretera (ausencia de alerón y elementos aerodinámicos) y la versión de pista con el gran alerón que ya es un indispensable en estos modelos más radicales de la marca.

El motor que monta es el clásico 4.0 atmosférico bóxer que rinde 510 CV (375 kW) y 450 Nm de par, teniendo disponible la inclusión del paquete Weissach, que con elementos pensados para circuito, aligera y prepara el coche para sacar el máximo partido a esta potencia.

Rediseñado mínimamente para una mejor aerodinámica, el diseño es más afilado que en su predecesor tanto en la parte delantera como en la trasera, con un difusor frontal que ha sido rediseñado junto con el borde del spoiler y las aletas para optimizar el flujo de aire y generar una mayor carga aerodinámica.

Pero como decimos siempre que hablamos de este tipo de coches, para salir a bailar hacen falta unos buenos zapatos, y es por ello que los neumáticos escogidos para sacar a bailar a esta bestia han sido los neumáticos deportivos 255/35 ZR 20 delante y los 315/30 ZR 21 detrás, que además mejoran el agarre en mojado, pudiendo escoger también neumáticos de circuito homologados para carretera.

Versión Touring, deportividad para pasar desapercibido

Por primera vez, esta versión que ya acompaña al 911 desde 1973 con el 911 Carrera RS 2.7, se lanzará desde el comienzo de la comercialización del 911 GT3. Con la clásica placa en el portón trasero que lo acredita como versión Touring, este se caracteriza por prescindir del alerón fijo, que es sustituido por un alerón flexible con flap Gurney.

Además, Porsche da la posibilidad a aquellos compradores que opten por esta variante Touring, de incorporar una nueva configuración de asientos traseros.

Más ligero, potente y preciso

En un mercado donde los fabricantes rara vez bajan de los 700 CV, lograr un gran rendimiento con 200 CV menos requiere de una puesta a punto que logre exprimir al máximo esa potencia, y es por ello que el GT3 que ya era ligero, ahora lo es aun más, gracias a elementos como las llantas de aluminio que restan más de 1,5 kg o las llantas de magnesio en los paquetes Weissach o Lightweight que restan nueve kilos. Esto se suma a la nueva batería que es ahora cuatro kg más ligera, logrando un peso de 1.420 kilogramos en la versión más ligera.

Además, pese a tener que contar ahora con un doble filtro de partículas y cuatro catalizadores para cumplir las nuevas normativas de emisiones mucho más estrictas, este Porsche ofrece un sonido cautivador como acostumbra la marca, así como un mayor dinamismo y precisión gracias a una relación de transmisión un ocho por ciento más corta.

Esto supone que con los 510 caballos que genera el motor bóxer, cada caballo tiene que mover únicamente 2,8 kg en la configuración más ligera, permitiendo que este logre una aceleración de 0-100 km/h en tan solo 3,4 segundos, así como alcanzar una velocidad máxima de 311 km/h, en la versión manual la velocidad máxima es de 313 km/h y la acelración de 0-100 es de 3,9 segundos.

En el lado izquierdo del volante podemos observar el interruptor giratorio.

Un interior acorde con sus prestaciones y diseño exterior

El GT3 ofrece la posibilidad de equipar un nuevo asiento deportivo ligero con respaldo abatible, que incorpora un aribag torácico además de ajuste eléctrico de altura y manual de longitud, o bien unos asientos deportivos adaptativos eléctricos con hasta 18 posiciones.

A diferencia de los Carrera, en este modelo no encontrarás un botón de encendido, si no que se arrancará con un interruptor giratorio, manteniendo así el guiño a como se arrancaban antaño los modelos de competición. Además, el GT3 ofrece la posibilidad de equipar una jaula antivuelco, lo que lo acerca más aún a la competición.

En el cuadro digital, existe la posibilidad de reducir la información mostrada para que en caso de querer ponerlo en modo Track, únicamente se muestre la información pertinente como neumáticos, aceite, agua o combustible, así como la posibilidad de indicar el momento óptimo para cambiar de marcha mediante un destello como ocurre en los modelos de competición.

El paquete Weissach disponible por primera vez en el GT3 no RS (y no para el Touring) disponible por 25.820 euros incluye:

  • Barra estabilizadora
  • Bieletas de suspensión
  • Panel de protección del eje trasero en polímero con fibra de carbono (además de otras piezas)
  • Cuero adicional y tapicería Race-Tex
  • Tiradores de apertura y redes portaobjetos de CFRP
  • Jaula de seguridad (opcional)
  • Llantas en magnesio (opcional)

Como opcional, para el GT3 con alerón trasero se dispone de un paquete Clubsport para circuito sin cargo adicional que incluye jaula de seguridad de acero atornillada en la parte trasera, cinturón de seguridad de seis puntos y extintor de mano.

Paquete Lightweight para el Touring disponible por 38.635:

  • Techo en color exterior
  • Barras estabilizadoras
  • Bieletas de suspensión
  • Panel de protección del eje trasero en polímero con fibra de carbono (además de otras piezas)
  • Llantas en magnesio (opcional)

El precio para ambas variantes es de 240.815 euros, teniendo el mismo consumo de 13,7-13,8 litros a los 100 km según el ciclo WLTP.

Cabe mencionar que para aquellos afortunados compradores de un 911 GT3 o GT3 Touring, Porsche ha presentado un reloj a juego con el coche que incorpora el movimiento preciso de Porsche Design Werk 01.200 certificado por COSC, el Instituto Oficial de Pruebas de Cronómetros Suizos.