El sorprendente uso de las líneas en la cámara trasera que pocos conductores conocen
- Además de la cámara trasera existen otros dos tipos de cámaras de estacionamiento
- Una referencia visual nos puede ayudar para que, cuando aparquemos contra una pared, podamos abrir el maletero sin problema
Raúl Mendoza
Si alguna vez has intentado abrir el maletero pero estaba demasiado cerca de la pared, te traemos un truco para que no te vuelva a pasar ayudándote de las referencias de colores de las líneas de aparcamiento. Además te contamos qué tipos de cámaras de estacionamiento existen y para qué sirven todas las líneas que hay en ellas.
Desde hace años las cámaras en los vehículos se han vuelto más que habituales y son de especial ayuda sobre todo a la hora de aparcar y desaparcar tu vehículo para evitar tocar otros coches en este tipo de maniobras. Son de tal ayuda que ya desde 2022 la cámara trasera se ha vuelto obligatoria como un sistema ADAS de ayuda a la conducción.
Estas son las diferentes cámaras de aparcamiento
Además de la cámara trasera con alerta de tráfico cruzado que es obligatoria desde julio de 2022, también existen otras cámaras que nos ayudan a la hora de estacionar nuestro vehículo. Una de las opciones más recurrentes es la cámara delantera, que funciona de una manera muy parecida a la trasera a partir de líneas y sensores de sonido.
Aunque la más avanzada es la cámara de 360º que te ofrece una representación panorámica del vehículo visto, generalmente, desde arriba lo que te permite ver todo lo que rodea al vehículo. Estas dos últimas opciones suelen ser opcionales a la hora de comprar un coche nuevo y se suelen encontrar en diferentes packs con un sobrecoste.
Pero, ¿sabes qué marca cada línea?
Tanto la cámara delantera como en la trasera emplean generalmente líneas de colores utilizando un esquema de estos (verde, amarillo y rojo) para señalar distancias seguras y zonas de riesgo en relación con los obstáculos, ya sea al frente o detrás del vehículo. Además, el ancho de estas líneas representa el ancho total del coche, proporcionando una referencia visual útil para evitar colisiones con otros objetos. Por último, las líneas dinámicas o móviles se ajustan según el movimiento del volante, indicando la trayectoria que seguirá el vehículo durante esta maniobra.
Para la cámara 360º, el sistema de colores funciona de la misma manera utilizando los colores verde, amarillo y rojo para indicar distancias seguras, de advertencia y de peligro respectivamente, lo único que aplicadas a toda la vista del coche.
La línea roja: el truco para abrir el maletero con precisión
Seguramente te ha pasado que, al intentar aparcar tu coche cerca de una pared, no has podido abrir el maletero porque estaba demasiado próximo a esta. Para evitar que esto te ocurra nuevamente, la próxima vez que estaciones en esta situación, deja la línea imaginaria que conecta el suelo con la pared entre las marcas amarillas y rojas de la cámara trasera. Esta será la distancia mínima necesaria para abrir el maletero sin chocar contra un obstáculo. Un truco sencillo que evitará que tengas que mover tu coche de nuevo cuando no puedas abrir el maletero.