Estos son los nuevos coches que se ponen ya a la venta para competir con las marcas chinas en Europa; y también son chinos
- El debut europeo de la joint-venture Leapmotor International acaba de celebrarse en Milán
- Los modelos que llegan al mercado son 100% eléctricos
- Todas las fotos. Conocemos más de cerca a los nuevos coches chinos de Stellantis, T03 y C10, que llegan ya al mercado
Sylvia Longás
Un ciudadano y un SUV grande. Estos son los primeros modelos que la nueva marca china Leapmotor Internacional (51% propiedad de Stellantis) va a comercializar en España. Llegan ya al mercado para competir con las marcas chinas en Europa.
Stellantis una a su ya dilatado grupo de marcas de automóviles (ya son 14) una nueva marca china. Se trata de Leapmotor International, una empresa conjunta entre Leapmotor y Stellantis, liderada por esta última (51:49), que tiene como objetivo incrementar las ventas de Leapmotor en China, uno de los mayores mercados automovilísticos del mundo, al tiempo que aprovecha la presencia comercial de Stellantis en los mercados internacionales para aumentar las ventas de Leapmotor en otras regiones. La nueva empresa se centrará en modelos 100% eléctricos que puedan competir con las marcas chinas en mercados clave de todo el mundo, aseguran desde Stellantis.
Para finales de 2024, Leapmotor International tiene previsto contar ya con 350 puntos de venta, de los que 41 estarán en España. Además, está previsto lanzar un modelo al año durante los próximos tres años.
Los primeros mercados europeos en contar con los productos de la nueva marca son Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suiza. A partir de este cuarto trimestre de 2024, las operaciones comerciales de Leapmotor se están extendiendo también a Oriente Medio y África (Israel y territorios franceses de ultramar), Asia-Pacífico (Australia, Nueva Zelanda, Tailandia y Malasia) y Sudamérica (Brasil y Chile).
Los dos modelos con los que va a comenzar su andadura en Europa son el T03 y el C10.
El urbano eléctrico T03
Este coche urbano de 3,62 metros de largo, 1,57 de ancho y 1,65 metros de alto es perfecto para nuestros desplazamientos urbanos. Con un diseño muy personal destaca por su frontal curvado, su techo solar panorámico de 42 pulgadas con parasol eléctrico, llantas de aleación de aluminio de 15 pulgadas con radios en forma de pétalo y el diseño bitono. En su parte trasera cobra protagonismo la franja horizontal.
El T03 está equipado con un sistema de iluminación de última generación, que incluyen el modo automático y la función «Follow Me Home», y con 74 unidades LED que agilizan su encendido. Los retrovisores exteriores están calefactados, son ajustables eléctricamente y cuentan con intermitentes LED integrados.
Con una distancia entre ejes de 2,40 metros, el interior es cómodo y espacioso. Anuncia 960 mm de altura libre trasera y 950 mm de altura libre delantera. Cuenta con cuadro de instrumentos LCD de 8 pulgadas y pantalla táctil central de 10,1 pulgadas, volante multifunción equipado con ADAS, Bluetooth y botones de control por voz garantiza. El modelo está disponible en un único acabado totalmente equipado, lo que simplifica la compra, y se ofrece en tres colores de carrocería -Blanco Claro, Plata Estrellado y Azul Glaciar-.
En cuanto a motores, el modelo está equipado con un motor eléctrico de 95 CV de potencia máxima y 158 Nm de par máximo. La energía proviene de una batería de iones de litio con una capacidad de 37,3 kWh, que permite una autonomía combinada de hasta 265 km según el ciclo WLTP (hasta 395 km de autonomía en ciclo urbano). La batería admite carga rápida, alcanzando el 80 por ciento de su capacidad, según los datos de la marca, en unos 35 minutos. Se ofrece con tres modos de conducción, Estándar, Eco y Sport.
Leapmotor C10, un SUV grande
El C10 es un SUV del segmento D que mide 4,74 metros de largo, 1,90 de ancho y 1,68 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,82 metros. Equipa un motor eléctrico con potencia de 218 CV y una batería de 70 kWh de capacidad útil.
La marca asegura que el modelo carga del 30 al 80% en 6,1 horas a 6,6 kW. En corriente continua (se desconoce la potencia de recarga), el C10 tardaría 30 minutos en pasar del 30 al 80%. La autonomía homologada es de 420 kilómetros.
El interior cuenta con un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla central de alta definición de 14,6 pulgadas. La caja hueca del reposabrazos delantero, para guardar objetos pequeños o cargar dispositivos electrónicos portátiles, y el portavasos doble central, que incluye soportes laterales internos con resorte para mejorar la practicidad, son parte de su equipamiento. El selector de conducción está montado en la columna de dirección.
Entre sus detalles más llamativos, la iluminación ambiental sigue el ritmo de la música y la apertura y arranque se realiza mediante la detección del teléfono móvil (señal Bluetooth) o con una tarjeta NFC. El maletero tiene 435 litros de capacidad.
Llegará al mercado con dos acabados, Style y Design, cinco colores de carrocería y dos para el interior. El equipamiento Style incluye regulaciones eléctricas para los asientos delanteros y llantas de 18 pulgadas. El nivel Design añade portón eléctrico, tapicería de cuero, asientos delanteros ventilados y calefactados, cristales oscurecidos y llantas de 20 pulgadas.
Desde 18.900 euros
En los próximos días se abrirán los pedidos de dos modelos. El T03 se ofrecerá a 18.900 euros (11.900 euros incluyendo los 7000 euros del Plan Moves) y estará disponible a principios de octubre. El SUV C10 por su parte arrancará en 34.900 euros (27.900 euros incluyendo los 7000 euros del Plan Moves) y está previsto que llegue a los concesionarios a mediados de octubre.