Motor

Si estás buscando un pick up, estos son los últimos lanzamientos que se incorporan al mercado

El Ford Ranger añade la etiqueta CERO a la gama

Sylvia Longás

El mundo de los pick up también evoluciona y se electrifica. Las últimas novedades llegan de la mano de Ford, Maxus y Toyota. Así son.

No hay coches más robustos que los pick up. Estos modelos evolucionan y se adaptan a las nuevas circunstancias del mercado para que puedan seguir al pie del cañón. El recientemente celebrado Salón de Hannover, varios han sido los nuevos modelos de este segmento que se han dejado ver.

Nuevo Ford Ranger híbrido enchufable

Ford Pro se adentra en territorio CERO emisiones con la llegada del nuevo Ranger Híbrido Enchufable. El nuevo modelo ofrece todas las prestaciones de remolque, carga útil y capacidad todoterreno de un Ranger, con modo de conducción solo eléctrica. Se producirá en Silverton, Sudáfrica, y las primeras entregas a clientes están previstas para la primavera de 2025.

Hasta 690 Nm de par motor (el máximo de cualquier Ranger de producción en serie) y una autonomía de conducción exclusivamente eléctrica de más de 45 km. Este Ranger también introduce el sistema Pro Power Onboard en la gama del pick up, que permite a los clientes usar con sus dispositivos hasta 6,9 kW de potencia directamente desde la batería de a bordo, sin necesidad de tener un generador.

El nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable combina el motor de gasolina EcoBoost de 2,3 litros y la caja de cambios automática de 10 velocidades con un bloque eléctrico de 75 kW y una batería de 11,8 kWh (útil). Con 279 CV esta versión produce más potencia que un Ranger V6 turbodiésel de 3.0 litros.

Además de las series Wildtrak y XLT, el nuevo modelo llega con la exclusiva edición de lanzamiento Stormtrak.

Maxus eTerron 9, un eléctrico 4x4

Maxus, perteneciente al Grupo chino SAIC, ha presentado el nuevo eTerron 9, un pick up eléctrico de 5,5 metros de largo, que marca un hito en el mercado europeo al ser el primer modelo de estas características totalmente eléctrico con tracción integral de serie comercializado en el Europa.

Equipa dos motores eléctricos síncronos de imanes permanentes que desarrollan 170 CV en el eje delantero y 272 CV en el trasero. La potencia conjunta es de 442 CV y cuenta con el sistema todoterreno ATS (All-Terrain System). La autonomía oficial del modelo es de 430 kilómetros (WLTP).

Este incluye seis modos de conducción preestablecidos, que van desde "Normal" hasta "Barro" y "Arena". Los clientes pueden configurar de manera individual un modo para adaptar la dirección, la potencia del motor y la respuesta del control de estabilidad, así como la recuperación de energía y la altura de la suspensión neumática de serie a sus preferencias personales. Son posibles más de 400 combinaciones diferentes.

El eTerron 9 frece una carga útil máxima de 620 kilogramos. Para transportar objetos más largos, la parte trasera del habitáculo se puede abatir de forma automática con solo pulsar un botón hasta crear un área de carga adicional de hasta 2,40 metros de largo.

Los dos asientos delanteros también se pueden abatir en unos pocos pasos para crear una zona de descanso casi plana de 170 cm de largo. Los 20 compartimentos de almacenamiento distribuidos por todo el vehículo también son prácticos para el uso diario. El capó y el portón trasero se pueden abrir eléctricamente.

Toyota pone la etiqueta ECO al Hilux

El legendario pick up Hilux se renueva con mejores prestaciones ya que a la gama se incorpora el motor híbrido ligero de 48V, por lo que el modelo lucirá la etiqueta ECO de la DGT. Solo se ofrecerá en la variante con carrocería de doble cabina y llega con motor diésel de 204 CV. El sistema de frenado regenerativo optimizará la recuperación de energía, mejorando así la eficiencia del combustible. Este nuevo propulsor electrificado se une a los ya existentes en la gama: motor diésel de 2,4 litros y 150 CV y otro de 2,8 litros con 204 CV y 500 Nm de par máximo.

Con sus 5,3 metros de largo, el pick up de Toyota cuenta con una anchura de 1,9 metros y su altura de 1,81 metros, ofrece un aspecto robusto y se ofrece con el acabado Doble Cabina VX y el Doble Cabina GR Sport.

La capacidad de carga del nuevo Hilux Hybrid 48V ofrece unas dimensiones de 1,52 metros de largo, lo que asegura una gran utilidad para transportar cargas y la posibilidad de cubrir la caja con una lona plegable le proporciona protección y seguridad.

La marca todavía no ha anunciado precios para la nueva versión electrificada. La gama del nuevo Toyota Hilux parte de 38.100 euros con carrocería Cabina Extra acabado VX o desde 54.500 euros en el acabado GR Sport con carrocería Cabina Doble (precios para particulares). Para flotas, desde 31.381 euros Cabina Extra VX o cabina Doble GR Sport desde 43.309 euros.