Motor

El cambio en las sillitas para coche que llega en septiembre: así es la norma ECE R129

iStock

elEconomista.es

Desde este 1 de septiembre, la normativa europeo referida a la seguridad de las sillitas de coche (también conocida como i-Size) ha sido modificada. A partir de ahora, la norma ECE R129/i-Size reemplaza a la norma ECE R44/04, vigente desde 2013. ¿Qué significa todo esto?

Las i-Size es la regulación europea que certifica la seguridad de los Sistemas de Retención Infantil (SRI), conocidos comúnmente como las sillitas para niños. Hasta ahora, la norma vigente ECE R44/04 exigía que las sillitas que se comercializaban en suelo europeo debían cumplir los requisitos de seguridad incluidos en la norma para estar homologadas.

Pues bien, desde el pasado domingo la norma ECE R44/04 ha dejado de tener validez y ha dejado paso a la norma ECE R129. Esta norma, más estricta, obliga a los fabricantes a ofrecer en sus sillitas una mayor seguridad en sus sistemas de fijación y anclaje al vehículo.

Según explican desde la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi), la nueva norma incluye una prueba de impacto lateral que en la ECE R44/04 no era obligatoria, así como el uso en sentido contrario a la marcha al menos hasta los 15 meses, ampliando el tiempo mínimo respecto a la norma anterior.

El nuevo reglamento también incorpora otras novedades, como la clasificación de las sillas por tallas (y no por peso), el sistema Isofix como medio de instalación preferente y, en general, una mayor compatibilidad con la mayoría de automóviles.

Por tanto, a partir de este 1 de septiembre solo podrán fabricarse y comercializarse productos bajo la normativa ECE R129 / i-Size. No obstante, las sillas infantiles adquiridas hasta septiembre de 2024 y que estén homologadas bajo la normativa anterior (ECE R44/04) podrán seguir utilizándose. Es decir, no son ilegales.