Motor

Nuevo Audi RS 3 (2024): aspecto más deportivo y mejores sensaciones al pisar el acelerador


Sylvia Longás

El Audi RS 3 se actualiza, tanto la berlina como el Sportback, y se beneficia de pequeños cambios en términos de diseño y puesta a punto de su dinámica de conducción. Conserva su motor 2.5 turbo de cinco cilindros con 400 CV y 500 Nm de par. El compacto deportivo llegará a los concesionarios en octubre, con precio desde 83.990 euros.

El Audi RS 3, que apareció en 2011 con la segunda generación del A3, ha ido mejorando con el tiempo. De 340 CV hace 13 años, aumentó a 367 CV en 2015 y luego a 400 CV en 2017 con el lavado de cara de la tercera generación del A3. Una potencia que la última versión decidió mantener cuando se lanzó en 2021, y también ahora con el restyling. El modelo está propulsado por el legendario motor 2.5 TFSI de Audi Sport, con 400 CV y un par máximo de 500 Nm, que permite al compacto deportivo acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h. Su llegada a los concesionarios en España se espera para octubre.

Nueva actualización para el RS 3 tanto en la carrocería berlina como Sportback.

Con dinámica mejorada

Aunque, como decimos, bajo sus entrañas sigue aferrado al legendario 2.5 TFSI de 400 CV, que sigue enviando su potencia a las cuatro ruedas a través de una transmisión de doble embrague de siete velocidades, la dinámica de conducción ha mejorado, con nuevos neumáticos y puesta a punto de los sistemas de control del chasis para optimizar el paso por curva.

Esta nueva versión del Audi RS 3 es más eficiente. Y lo vemos en los últimos resultados obtenidos, a los mandos del piloto de carreras y desarrollo de Audi Sport, Frank Stippler: acaba de recuperar el récord de vuelta rápida en Nürburgring con un tiempo de 7:33.123 minutos, es decir, 7 segundos mejor que el tiempo logrado en 2021.

Audi ha trabajado en el comportamiento en curva de su sedán. Así, se ha perfeccionado el algoritmo del sistema de control de estabilidad (ESC) y del diferencial trasero, capaz de enviar hasta el 100% del par a la rueda izquierda o derecha mediante un embrague multidisco. Según apunta la marca, el deportivo compacto sigue el radio de la curva con más precisión que antes, tanto en situaciones de carga parcial como en sobreviraje, y puede posicionarse antes y mejor para salir de la curva desde el vértice. En otras palabras: el conductor puede acelerar antes y dirigir el RS 3 a través de la curva a mayor velocidad.

Aspecto más deportivo

En materia de diseño, el nuevo Audi RS 3 tiene un aspecto más deportivo: la hexagonal parrilla Singleframe, enmarcada, es ahora más plana y ancha, cuenta con nuevas entradas de aire laterales decoradas con una lama vertical negra y nuevo diseño de las luces de circulación diurna. En combinación con los faros matrix LED, por primera vez en el RS 3 los conductores pueden elegir entre tres diseños de luces diurnas a través de la pantalla táctil central. El compacto está adornado con nuevas llantas de aluminio en forma de Y de 19 pulgadas en color negro mate.

Elegante y deportiva la línea de la berlina RS 3 de Audi.

En su parte posterior, el difusor gana protagonismo. Incorpora una salida de escape ovalada con contornos negros más pronunciados a cada lado. En el centro aparece un reflector que hace referencia a la luz trasera de la Fórnula 1. Otros dos reflectores verticales equipan el parachoques trasero del compacto y, al igual que los faros delanteros, las luces traseras adoptan un nuevo y dinámico diseño en forma de flecha.

Nuevo Audi RS 3 Sportback.

Interior iluminado

El interior cuenta con pocos cambios. Equipa nuevo volante achatado en sus extremos (disponible en cuero o Dinamica, con un marcador rojo a las 12 en punto), asientos RS tipo bucket opcionales e inserciones en carbono. Bajo el reposacabezas encontramos la insignia RS y la parte trasera del respaldo del asiento es de carbono mate.

Nuevo volante para el deportivo compacto.

Se ha prestado especial atención a la iluminación ambiental. Una fuente de luz en el panel de la puerta retroilumina cientos de rombos de diferentes tamaños grabados con láser, que se iluminan al bloquear y desbloquear el vehículo. Los tiradores de las puertas, las salidas de aire, el embellecedor del volante y las levas de cambio están acabados en una pintura de efecto antracita que brilla según las condiciones de luz. El material de microfibra está disponible por encargo para los reposabrazos de las puertas y el reposabrazos central.

Los paquetes de diseño en rojo o verde añaden toques de color a los cinturones de seguridad, la zona de los hombros de los asientos y las salidas de aire.

Los nuevos modelos RS 3 Sportback y Sedan, que se fabrican en la planta de Audi en Ingolstadt, estarán en los concesionarios a partir de octubre y disponibles para pedidos desde finales de agosto. El RS 3 Sportback tiene un precio en España desde 83.990 euros, mientras que la versión Sedan arranca en 84.990 euros.