Kia, Toyota y Nio lideran las alzas en las ventas mundiales de coches eléctricos en el semestre
- Las entregas crecen un 6,6% hasta junio, con 3,25 millones de unidades
Ankor Tejero
La transición hacia la movilidad eléctrica avanza a unos niveles que no son los esperados. En el primer semestre del año, los 15 principales grupos automovilísticos comercializaron un total de 3.258.470 modelos completamente eléctricos. Un guarismo que supone un incremento del 6,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pero el desempeño de cada uno de estos consorcios ha sido bien distinto. De hecho, seis de estos 15 grupos han entregado menos unidades en comparación con la primera mitad del año pasado.
Los incrementos en las ventas de este tipo de vehículos los han liderado Kia, Nio y Toyota. Cabe destacar que ni en el caso de Kia ni en el de Toyota se tratan de volúmenes a tener en cuenta, dado que las entregas de este tipo de modelos tan solo copan el 6,6% y el 1,4%, respectivamente, del total de las ventas. No obstante, Nio se posiciona en el podio como tercera marca con más ventas de eléctricos en todo el mundo. La compañía china comercializó en la primera mitad del ejercicio un total de 537.020 modelos eléctricos, un 56,1% más en la comparativa interanual.
El liderato en las entregas de este tipo de vehículos lo ostenta Tesla. La multinacional norteamericana comercializó en los seis primeros meses del año un total de 830.766 modelos. Una cifra que equivale a un descenso del 6,6% en la comparativa interanual. La firma con sede en Texas acumula dos ejercicios consecutivos (2022 y 2023) sin cumplir con las previsiones de venta. De hecho, el propio Musk no hizo ningún tipo de previsión para el año 2024 consciente de la ralentización de este mercado para este ejercicio.
En segunda posición se sitúa BYD. La compañía china comercializó en la primera mitad del año 726.153 coches eléctricos, un 17,7% más en la comparativa interanual. De hecho, el grupo chino ha recortado con Tesla la ventaja en el liderato de ventas de modelos eléctricos. Así las cosas, si en la primera mitad de 2023 Tesla aventajaba en más de 272.000 ventas a BYD, ahora esta ventaja se ha reducido a poco más de 100.000 unidades.
Volvo y BMW se posicionan
A excepción de Tesla, Nio y XPeng, las cuales solo comercializan modelos eléctricos, algunos grupos se¡ han posicionado mejor que otros en lo que a cuota de eléctricos sobre el total se refiere. Es el caso de Volvo Cars y el Grupo BMW. La firma sueca, controlada por el grupo chino Geely, entregó hasta junio 90.760 coches eléctricos, un 53,2% más en tasa interanual. De esta manera, las ventas de eléctricos ya copan el 26,5% del total de la multinacional sueca.
Lo mismo sucede con el Grupo BMW. El consorcio automovilístico alemán elevó las ventas de eléctricos un 24,6% en la primera mitad del año, hasta las 190.622 unidades. Así las cosas, el 15,7% de las ventas que realizó el grupo bávaro entre enero y junio eran de modelos eléctricos.
Por delante de ellas se sitúa BYD, dado que casi la mitad de sus ventas (el 45%) son de eléctricos. No obstante, cabe destacar que la firma china solo produce modelos eléctricos e híbridos enchufables.