Clicars eleva sus ingresos un 7,3% en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2024
- En los nueve primeros meses del año, la compañía española reduce su cifra de negocios un 10%
Ankor Tejero
Clicars ha cerrado el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2024 —comprendido entre abril y junio— con un alza en sus ingresos del 7,3% en comparación con el ejercicio anterior.
La compañía logró una cifra de negocio en este periodo de 82,8 millones de euros. Fuentes de la compañía aseguran a elEconomista.es que estos resultados "muestran una tendencia positiva con un crecimiento del 16% en volúmenes de vehículos B2C y del 7,3% de ingresos con respecto al mismo trimestre del año anterior y obteniendo en este tercer trimestre de nuestro año fiscal el mejor dato de facturación de los primeros nueve meses del año".
Clicars también apunta que "este crecimiento coincide con las iniciativas llevadas a cabo para mejorar los procesos de reacondicionamiento en la fábrica de la compañía en Villaverde, la ampliación de la oferta de producto y exitosa la estrategia de expansión nacional con tres aperturas en Zaragoza, Valencia, con un relevante aumento de nuestra cuota de mercado en estas ciudades, y la reciente inauguración de Clicars Alicante el pasado mes de junio".
En relación al negocio en España, el grupo Aramis, matriz de Clicars, explica que "los volúmenes de vehículos B2C (a clientes) volvieron a una tendencia positiva como se esperaba después de varios trimestres de descenso, aumentando un 16% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el año pasado. Las iniciativas centradas en la mejora de los procesos de reacondicionamiento, la mejora de la oferta de productos y la apertura de tres nuevos puntos de venta contribuyeron a la dinámica positiva en el país".
En los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2024, Clicars logró una cifra de negocios de 233,3 millones de euros, un 10% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Cabe recordar que Clicars inició el año pasado operaciones en Valencia y Zaragoza, así como el rediseño de procesos en la fábrica de Villaverde durante 2023 para mantener altos estándares de calidad y mejorar la productividad y oferta.
Así las cosas, España se sitúa como el tercer mercado más importante en ingresos para el grupo Aramis, tras Francia y Reino Unido.
El Grupo Aramis, consorcio al que pertenece Clicars y del que el grupo Stellantis ostenta el 60,5% del capital, cerró el tercer trimestre del año con una cifra de negocios de 573,5 millones de euros, un 17,3% más en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, los ingresos del Grupo Aramis alcanzaron los 1.671,8 millones de euros, lo que equivale a un alza del 16,9% en tasa interanual.
En el tercer trimestre del año, el Grupo Aramis ha entregado a particulares un total de 28.808 vehículos, un 24,8% más en tasa interanual. En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, el grupo ha entregado a particulares un total de 84.037 unidades, un 25,3% más en comparación con el ejercicio anterior.
Eleva sus previsiones para 2024
De cara al cierre del ejercicio 2024, el Grupo Aramis ha elevado su objetivo de ebitda ajustado anual, el cual prevé que se sitúe en los 40 millones de euros. Previamente, el consorcio francés estimaba que esta magnitud se situaría en los 32 millones de euros.
Asimismo, el grupo mantiene su previsión de lograr unos volúmenes de venta al canal de particulares de 110.000 unidades.