Motor

¡Atención a la ola de calor!: con estos consejos puedes evitar que tu coche sufra una avería

  • Los automóviles híbridos y eléctricos son más sensibles a las altas temperaturas

Sylvia Longás

Según la AEMET, la primera ola de calor del verano arranca mañana jueves 18 de julio y se alargará hasta el sábado. Lo peor llegará el viernes: más de 40ºC en muchas zonas de España. El coche puede también sufrir las consecuencias.

Como conductores, tenemos que prepararnos, no solo cuando nos pongamos a los mandos del coche, también deberemos vigilar muy atentamente a nuestro vehículo. Y es que el calor hace que los coches pasen más por el taller, nos aseguran desde Norauto, sobre todo por averías relacionadas con elementos como la batería, sistema de climatización, refrigeración, frenos y otros sistemas electrónicos. Los automóviles híbridos y eléctricos, comentan, son los que más pueden sufrir estas consecuencias.

Batería. Es uno de los elementos que más sufre con el calor. Estos grados de más hacen que el ácido del interior se seque con más facilidad y, si la batería está cerca del final de su vida útil, tiene muchas más posibilidades de estropearse. En la mayoría de las ocasiones es necesario realizar un cambio de batería.

Líquidos. Las temperaturas muy altas pueden contribuir a su evaporación. Norauto recomienda comprobar con frecuencia el líquido refrigerante o anticongelante, que es muy importante para evitar un calentón de motor. El sistema de refrigeración debe funcionar correctamente. También hay que revisar el líquido de frenos y el aceite.

Neumáticos. Aunque están preparados para soportar altas temperaturas, hay que tener en cuenta el asfalto de la carretera, que está muy caliente. Con el calor aumentan las posibilidades de reventones y pinchazos, y se puede producir un desgaste prematuro. Para evitar que esto se produzca, hay que revisar el buen estado de los neumáticos, especialmente el desgaste y la presión. Tampoco deben tener bultos, cortes o malformaciones.

Sistema de frenado. Funciona peor cuando hace mucho calor. Se recomienda no realizar frenadas prolongadas para lograr que se refrigeren.

Con las altas temperaturas también se producen deterioros en el alternador, los sistemas electrónicos, especialmente el navegador, cuadros digitales o sistemas de infoentretenimiento, e incluso la tapicería, el salpicadero, las escobillas, las ópticas, las gomas o las juntas.

Consejos para proteger el coche del sol

  1. Intenta no estacionar en la calle, sobre todo en las horas de más calor y en zonas soleadas. Lo ideal sería dejarlo en un garaje o parking cerrado. Si no es posible, opta por zonas con sombra y lejos de la playa para disminuir el impacto de la brisa marina. También se pueden utilizar fundas para proteger el coche al completo.
  2. Utiliza fundas para asientos y volante. También conviene hacer uso de parasoles o cortinillas para las altas temperaturas dentro del automóvil, protegiendo especialmente la parte electrónica como las pantallas.
  3. No dejes el coche estacionado durante largos periodos de tiempo. Se recomienda arrancar el coche con frecuencia y hacerlo circular.
  4. Revisa el vehículo con periodicidad para comprobar que todo está bien.
  5. No te olvides de la humedad. Junto con el calor, la humedad también puede afectar al sistema eléctrico del vehículo. Además, pueden surgir problemas con el alternador, el motor de arranque, la correa o los latiguillos de los frenos.
  6. Se recomienda utilizar el aire acondicionado y climatizador para que el coche alcance la temperatura óptima. Se aconseja ponerlo en marcha antes de conducir para un mayor confort. También es recomendable abrir puertas y ventanas antes de subir al coche, especialmente en las horas de más calor.