¡Ten cuidado con el cuadro de instrumentos este verano! Estos son los pilotos que más probabilidad tienen que se enciendan por las altas temperaturas
- Un buen mantenimiento es esencial para que no te aparezcan este verano
Raúl Mendoza
No solo nosotros notamos el calor, sino que los coches también lo sufren y un mal mantenimiento sumado a las temperaturas extremas puede hacer que aparezcan algunos testigos luminosos en el cuadro de instrumentos. Estos son, según Alquiber, empresa de alquiler de vehículos de renting flexible, con los que más cuidado tienes que tener este verano.
El verano ya ha llegado e igual que nosotros notamos el aumento de las temperaturas, los vehículos también lo hacen, siendo para estos las carreteras unos infiernos por los que pasar. Por ello, una buena preparación del vehículo puede que nos ahorre más de un susto en esta época del año. Si todavía no has revisado el sistema de refrigeración, el funcionamiento del aire acondicionado, el estado de los neumáticos, de los frenos o los niveles de aceite, agua, líquido de frenos o filtro antipolen todavía estás a tiempo para hacerlo.
¿Y por qué necesitamos revisar todas estas partes de nuestro vehículo? Principalmente se deben mirar para llevar un correcto mantenimiento del vehículo algo que servirá para alargar la vida útil de todos los componentes de tu coche y haciendo que este dure más años. En caso de que no hayas seguido estas recomendaciones, puede que, debido a este mal mantenimiento sumado a las temperaturas extremas, alguna parte de tu coche falle apareciendo un piloto en cuadro de instrumentos
Los colores de cuadro de instrumentos
Para comenzar recordaremos qué significa cada color para tener en cuenta el peligro que tiene cada uno. Si el aviso es de color rojo significará que tienes una avería grande y debes detener de inmediato el vehículo para analizar lo que ocurre y avisar a un servicio de asistencia en carretera o a tu seguro. En caso de que sea color amarillo no requerirá detener el vehículo con urgencia, aunque no se deberá demorar mucho una revisión con ayuda profesional. Si los, también conocidos, 'chivatos' son de color verde, azul o blanco, solo se tratará de un mensaje informativo.
Ten cuidado con estos pilotos durante este verano
Para empezar, el de los frenos, aparecerá como una exclamación dentro de un círculo entre paréntesis. La mayoría de los casos aparece porque está puesto el freno de mano. En caso de que ya lo hayas quitado y siga apareciendo el funcionamiento de los frenos no será el adecuado y se deberá a no tener suficiente líquido de frenos, un problema con el ABS o porque las pastillas están desgastadas.
El siguiente, el del aceite. Se representa en rojo con una lata de aceite y señala que el aceite es bajo o la presión de este es baja en el motor. En algunos coches suele aparecer cuando se le da el contacto al coche, pero si después de arrancarlo sigue apareciendo y se queda encendido indica que apenas hay aceite en el cárter, lo que puede provocar daños mayores en caso de no parar como que se te gripe el motor por falta de lubricación.
El de la batería o el alternador. Este símbolo de color rojo indica que hay una posible incidencia con el sistema de carga o la batería de la misma. Este símbolo también aparece cuando se da el contacto, pero si sigue encendido es que hay un fallo en el alternador que no le permite cargar la batería y dar servicio a algunos sistemas del coche. Además, las temperaturas extremas aceleran el desgaste de los componentes y puede provocar fallos en la batería.
El piloto del motor también encender de color amarillo o rojo, por lo que en caso de que te aparezca no recomendamos seguir circulando y parar de inmediato para llamar a una grúa. En caso de que tengas un coche diésel, también se te puede encender otro piloto. Este tiene forma de resistencia y hace referencia al mal funcionamiento o avería de los calentadores. Si se ilumina al poner el contacto, es recomendable esperar a que se apague antes de encender el motor. En caso de que parpadee durante la marcha, significará que hay un problema con el precalentamiento del motor por lo que es recomendable parar de inmediato.
Finalmente, la temperatura del líquido refrigerante. Este tiene forma de un termómetro dentro de un líquido, por lo que, si te salta, puede que el refrigerante haya alcanzado una temperatura por encima de lo establecido. También puede ser porque el nivel del líquido sea demasiado bajo y lo más recomendable es parar y dejar que el motor se enfríe y reponer el refrigerante. Así, evitarás problemas mayores.