Motor

Probamos el Ford Kuga 2024: el SUV multienergia Made In Spain, se renueva tanto por fuera como por dentro

  • Puedes elegir en sus motorizaciones desde la etiqueta C hasta la CERO
  • Ya se aceptan los primeros pedidos

Raúl Mendoza

Probamos por primera vez el nuevo Ford Kuga. El SUV americano se actualiza en todos los sentidos para ofrecer un nuevo aire a uno de los coches más importantes de la marca en nuestro país. Conoce nuestras primeras impresiones en esta prueba de conducción.

La marca estadounidense nos ha invitado a probar el nuevo Ford Kuga. El SUV se actualiza tanto por dentro como por fuera y para seguir siendo un coche clave para la firma. Seguirá siendo el único vehículo de la marca multienergía hasta 2027, donde veremos nuevos modelos seguir este camino. Este coche además tiene una vinculación especial con nuestro país, ya que es el único coche Made in Spain de la marca ya que se fabrica en la planta de Ford Valencia.

Como mencionaba antes, este vehículo multienergía cuenta con motores de combustión al uso, motores híbridos e híbridos enchufables. En esta prueba nos centraremos en este último, ya que, además el de anterior generación fue el híbrido enchufable más vendido de 2023. Durante la prueba, tuvimos la oportunidad de realizar una prueba de consumo.

El diseño del nuevo Ford Kuga

El Ford Kuga se ha renovado en su exterior. La parrilla es donde encontramos más cambios con una barra de luces LED que conecta los dos faros delanteros y el óvalo azul de la marca, sale del capó para tener una imagen de mayor tamaño en la parrilla delantera. Luego, dependiendo del acabado que elijas, si el Active o el ST Line tu coche tendrá una imagen más campera en Active o deportiva en ST Line.

Si eliges los acabados Active o Active X, el coche cuenta con guardabarros de color gris y con un parachoques diferente al acabado ST Line. Esta opción va destinada a los compradores que les guste la imagen de coche campo. Además, la suspensión está elevada 1 centímetro respecto a el acabado ST Line. Si prefieres una imagen más deportiva, para ti son los acabados ST Line y ST Line X. Con un frontal con líneas más agresivas y más terminaciones en color negro para darle un toque más 'racing'. Los apellidos X, se refieren a las versiones que cuentan con un mayor equipamiento de serie.

La parte trasera la protagonizan los faros con forma de palo de hockey invertido y la supresión de la maneta del maletero que le dan un aire más limpio al SUV estadounidense. Las llantas en el lateral son de 18 pulgadas para ambos acabados, aunque cuentan con un diseño diferente en cada acabado. Si lo prefieres también puedes optar unas de 19" o de 20".

Pasando al interior, también se actualiza contando con menos botones físicos que el anterior modelo para dar una imagen más limpia dentro del habitáculo. El problema bajo mi punto de vista es el excesivo plástico duro que hay en todo el interior, por lo que no te da una imagen de gran calidad. A pesar de esto, los asientos son cómodos y configurables en 18 posiciones diferentes para conductor y acompañante que aportan una mayor comodidad.

Si hablamos de tecnología detrás del volante encontramos un cuadro digital de 12,3 pulgadas de serie en todos los acabados. Acompañando, está la pantalla táctil de 13,2" también de serie, con el sistema de infoentretenimiento SYNC 4. Un sistema más avanzado que el de su predecesor que cuenta con un algoritmo de aprendizaje automático para interpretar los comandos del conductor y ofrecer resultados de búsqueda más precisos.

Pasando a la parte trasera el espacio interior es bueno para dos adultos. Este espacio se puede aumentar en hasta 150 mm ya que la bandeja de los asientos traseros se puede desplazar para contar con una amplitud mayor para las piernas y viajar con mayor confort. Respecto al espacio del maletero es de hasta 553 litros con la bandeja de los asientos echada hacia delante. Con esta configuración, será el usuario el que pueda elegir entre mayor espacio de almacenaje o interior.

Así es la mecánica del nuevo Ford Kuga

Desde la etiqueta C hasta la 0. El nuevo Ford Kuga cuenta con varias configuraciones de motor que le permiten al comprador elegir la opción que más le convenga. Comenzando por la opción de gasolina, y etiqueta C, hay un 1.5 EcoBoost de 150 CV y 6 velocidades con tracción delantera. Pasando a las opciones Eco, está el 2.5 Duratec FHEV (full-hybrid) de 180 CV para opción de tracción delantera y 183 CV para la versión con tracción a las 4 ruedas.

Y con etiqueta 0 está el 2.5 Duractec PHEV (hibrido enchufable) de 183 CV con tracción 4x4 y de 243 CV para la versión de tracción delantera. En esta prueba tuvimos la oportunidad de conducir esta última versión con un motor gasolina de ciclo Atkinson de 152 CV, configurado con un motor eléctrico de 155 CV y la batería de iones de litio de 14,4 kWh que cuenta con una autonomía en 100% eléctrico de 68 kilómetros y homologa un consumo WLTP de 0,9 L/100 km. Para repartir toda esta potencia cuenta con una nueva transmisión automática llamada HF55 (para todas las versiones híbridas), que ha permitido bajar el 0-100 km/h en dos segundos para las versiones PHEV (7,3 segundos) y un segundo para la FHEV AWD. Como añadido, mencionar que se pueden remolcar hasta 2.100 kilogramos, un registro de los mejores de su sector.

Para administrar la energía eléctrica cuentas con tres modos diferentes. EV automático, donde el coche es el encargado de administrar la energía eléctrica. EV Ahora, para conducir en modo 100% eléctrico y EV más tarde, donde no se utiliza energía eléctrica. Además, cuenta con otro funcionamiento llamado Modo Zona EV, donde detecta si estás entrando en una zona de bajas emisiones y es el coche el que en caso de contar con energía eléctrica utilizará esta durante el trayecto dentro de esta zona.

Finalmente mencionar los modos de conducción, cuatro comunes para los dos acabados Active y ST Line y uno propio llamado 'Pista' único para el acabado Active, para aventuras off-road. En estos modos de conducción varían en la dureza de la dirección, suspensión entrega de potencia y toque de acelerador y freno.

En marcha: El nuevo Ford Kuga

Durante la prueba del nuevo Ford Kuga, estuvimos realizando una prueba de consumo por lo que no lo realizamos una conducción deportiva, pero sí que lo pusimos a prueba respecto el consumo WLTP que registra. Como mencionábamos antes el oficial dice que consume 0,9 litros cada 100 kilómetros. Durante nuestra prueba, subiendo un puerto de montaña y recorriendo algo más de 100 kilómetros ascendió hasta los 2,8 litros mientras que otros compañeros pudieron rebajarlo hasta 1,8 litros. Un registro realmente bueno y con el que hay que mencionar que llegamos con algo de energía eléctrica al destino.

Si hablamos de la conducción de este Ford Kuga es un coche tranquilo y relajado con potencia suficiente para subir cualquier puerto o realizar cualquier adelantamiento. La transmisión funciona de maravilla entregando la potencia al instante que se pisa el acelerador y la dureza de la dirección y la suspensión tienen un buen término medio entre comodidad y dureza. Un aspecto negativo es el ángulo de giro que bajo mi punto de vista tienes que acostumbrarte a él porque te da la sensación de que 'gira poco'.

Hablando del puesto de conducción este se puede ajustar a la perfección a cada conductor ya que cuenta con 18 posiciones diferentes como antes hemos mencionado y son regulables eléctricamente y además cuenta con algo de sujeción lateral. Eso sí, el volante, aunque se puede regular en altura y longitud, queda algo lejos del puesto de conducción en la posición más cercana al conductor, lo que hace que tengas que acercarte algo más el asiento para conducir más cómodo.

Respecto a la tecnología que incorpora es algo intrusiva en la conducción y aunque es buena ya que prácticamente el coche gira solo reconociendo la dirección a la que tienes que ir y solamente con tener las manos en el volante el coche realiza todas las curvas y pequeños giros de una autopista, te quita esa parte de disfrutar de la conducción teniendo el 100% del control del vehículo. Aunque no es un problema eso, ya que cuenta con un botón en el volante para eliminar esta función, al igual que quitar el sonido por sobrepasar la velocidad límite de la vía. Todo lo que sean facilidades, punto a favor.

Finalmente, mencionar los modos de conducción eléctricos. El modo automático hace que conduzcas casi todo el tiempo en 100% eléctrico. No cuenta con levas para elegir modos de regeneración, aunque con el que se circula no es incómodo en ningún momento.

Finalmente, si mencionamos los modos de conducción eléctricos, el modo automático hace que prácticamente siempre conduzcas en modo 100% eléctrico, gastando de solo una vez toda la energía eléctrica. No cuenta con levas para configurar la regeneración, aunque con el modo con el que cuenta es cómodo, no da tirones y recupera de forma correcta la energía.

Equipamiento y precio del nuevo Ford Kuga

Pasando al equipamiento además de los 4 acabados mencionados, también puedes optar por diferentes paquetes como el 'Seguridad', por 1.900 euros que incluye Faros Led matriciales y la franja led frontal, Head Up Display y alarma perimetral y el Paquete 'Invierno' por 450 euros con parabrisas, asientos y volante calefactable.

Los precios salen desde 39.600 euros hasta 50.750 euros, aunque la marca ya ofrece descuentos de entre un 15% y un 17% al que se le puede sumar el 4% de descuento por financiación de la marca. Con estas rebajas el precio inicial sale desde 31.990 euros y asciende a los 40.700 euros. Un descuento de casi 10.000 euros de inicio para atraer a futuros clientes. El nuevo Ford Kuga ya está a la venta en España.

Ford Kuga Active X

  • Motor: 2.5 Duratec PHEV
  • Potencia: 243 CV
  • Caja de cambios: automática (HF55)Consumo: 0,9 litros cada 100km
  • Tracción: Delantera
  • 0-100 km/h: 7,3 s
  • Longitud: 4,65 m
  • Anchura: 1,88 m
  • Altura: 1,68 m
  • Número de asientos: 5
  • Capacidad del maletero: 553 litros
  • Precio base: 50.735 euros