Motor

Kia EV3, el pequeño SUV eléctrico inspirado en el Kia EV9 con 600 km de autonomía

  • El Kia EV3 ofrece una autonomía de hasta 600 km y una capacidad de carga rápida del 10% al 80% en solo 31 minutos.
  • Equipado con un asistente de inteligencia artificial y haciendo uso de materiales reciclados
  • Líneas musculosas y un diseño que recuerda al Kia EV9, el buque insignia eléctrico de Kia

Miguel García

Al buque insignia de Kia, el EV9 eléctrico, se ha salido un hermano pequeño con 5 plazas y un asistente por voz con inteligencia artificial.

La misma filosofía de diseño que el Kia EV9 ("opuestos unidos") se encuentra ahora en el próximo SUV compacto de Kia, el EV3 que se lanzará en julio en Corea y llegará a Europa en el segundo semestre. Con su diseño robusto y lleno de carácter, su estilo se aleja completamente del que muestra el nuevo Hyundai Kona. Lo traemos a colación porque EV3 y Kona se basan en la misma plataforma eléctrica E-GMP. Todavía no se conoce el precio del EV3.

Cortos voladizos y amplia distancia entre ejes, para un diseño rotundo y geométrico

El Kia EV3 es ligeramente más compacto, con una longitud de 4,30 metros, lo que unido a una distancia entre sus ejes algo más larga, mayor anchura y menor altura, confiere al Kia EV3 un aspecto mucho más rotundo que su primo-hermano.

Dos tamaños de batería

Los 150 kW que anuncia su motor eléctrico (204 CV) son un clásico entre los SUV compactos del grupo Hyundai-Kia. La batería es la clave de los eléctricos y el EV3 ofrece dos capacidades (la llaman de cuarta generación, sin especificar la química de litio empleada), con 58,3 kWh o 81,4 kWh. Se ha anunciado para la más grande una autonomía estimada de 600 km, aunque en el video de presentación eran más modestos: 560 km.

Una de las dos terminaciones de EV3, la "deportiva" GT-Line

Tan importante para un coche eléctrico como la capacidad resulta la velocidad de recarga en corriente continua. El EV3 admite hasta 102 kW (con batería pequeña) y 128 kW en la recarga (con batería grande). Anuncia poder pasar del 10% al 80 % por ciento de carga en 31 minutos. No se ha comunicado la máxima corriente admisible en carga doméstica en alterna.

La pantalla flotante del Kia EV3 es exactamente la misma que emplea el Kia EV9

El Kia EV3 también introduce la tecnología Vehicle-to-Load (V2L), que permite a los ocupantes utilizar la energía del vehículo para alimentar dispositivos externos, como laptops o pequeños electrodomésticos. Esta característica añade un nivel adicional de funcionalidad, útil en situaciones de asueto -como camping- o en emergencias.

Multimedia a toda pantalla

Kia presume de un interior y un maletero espacioso (cubica 460 litros) y cuenta con un maletero delantero de 25 litros, en el que se puede alojar el cable de recarga. El diseño interior resulta limpio, presidido por una pantalla flotante de 30 pulgadas (la misma que la del Kia EV9). Ante el conductor hay una proyección de información en el parabrisas (Head-up display) de 12 pulgadas.

Hay dos posibles diseños en el volante, con un lenguaje de diseño en comunión con el exterior.

Los mandos de la climatización van integrados en la propia superficie. Kia anuncia unos asientos ultra confortables (con textiles con tacto de lana), iluminación ambiental ajustable y una consola entre los asientos que incluye una mesa deslizante y un área de almacenamiento.

La consola central deslizante ofrece un espacio para el trabajo o la distracción durante las paradas a recargar

En cuanto a conducción, incorporará un nuevo pedal de acelerador (i-pedal 3.0) que permitirá la conducción con un solo pie, mediante una frenada regenerativa ajustable. Los sistemas de asistencia a la conducción lo cualifican para una conducción automatizada de nivel 2 según criterio SAE.

La consola central deslizante ofrece un espacio para el trabajo o la distracción durante las paradas a recargar

Mayordomo con inteligencia artificial

El EV3 es pionero en Kia en la incorporación de un asistente basado en inteligencia artificial generativa. De este modo el conductor puede dialogar y hacer peticiones al vehículo (como navegación o climatización) por voz y de manera intuitiva. Con actualizaciones en remoto se podrán recibir mejoras en el futuro.

Aunque existe la pantalla táctil configurable, el agente de inteligencia artificial debería permitir actuar con el coche por voz con eficacia

Con el agente de inteligencia artificial que incorporarán todos sus eléctricos, Kia pretende, sobre todo, que los tiempos de espera durante la recarga también sean más agradables y productivos. Además, través de la tienda digital de Kia (Kia Connected Store) se podrán descargar apps que darán acceso a sitios como Netflix u otro tipo de contenido. El diseño de la pantalla también se podrá personalizar, como sucede en los teléfonos.

La tienda conectada de aplicaciones de Kia permitirá adquirir nuevas funcionalidades