Motor

Volkswagen Driving Experience: circuito, off road y competición para no quedarse con ganas de nada

  • El nuevo Tiguan, presente en la experiencia previa a su presentación nacional la próxima semana

Nacho González

Hemos estado presentes en la 21ª edición del Volkswagen Driving Experience, el evento anual de la marca donde conducir diferentes modelos de su gama en todo tipo de circuitos. Te lo contamos al detalle.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

El día empieza con los nervios de un niño la mañana de Reyes, una experiencia de las que a los amantes de los coches no les deja dormir la noche anterior, como ese niño que sabe que al día siguiente tiene una excursión. Una vez llegamos al Circuito del Jarama, en Madrid, el equipo de Volkswagen, con Luis Moya (ex copiloto de rally) como embajador, nos recibe con un breefing sobre las actividades que vamos a realizar a lo largo del día.

En primer lugar nos explican la gama de modelos que vamos a poder conducir, entre los que figuran: Golf R 20 aniversario, Polo GTI, T-Roc R, T-Cross, Touareg y el nuevo Tiguan, que os traeremos en todo detalle la próxima semana y del que hemos podido tener un breve adelanto con esta toma de contacto.

Primera actividad: simulación de conducción bajo los efectos del alcohol/ drogas

En esta prueba, utilizamos unas gafas que simulan diferentes efectos en el estado de la persona. Por un lado, tenemos unas que simulan la visión de estar bajo los efectos del alcohol y, por otra, la de estar bajo la influencia de diferentes drogas, por la cual nuestra vista se ve alterada. La distorsión y la variación de distancias son los principales peligros a los que te enfrentas bajo esta situación ficticia que en ningún caso se debe replicar, para lo que, a través de un circuito de conos, debíamos hacer varios giros hasta llegar del punto A al punto B, tratando de no tocar los conos o hacerlo lo menos posible.

Segunda actividad: challenge 1 vs 1 cronometrado en circuito de conos

Quizás la prueba más tensionada de todas, con el pique del 1 vs 1 en un circuito pequeño que se completa de media en 12-13 segundos. Cada curva y cada giro cuenta para bajar cada milésima posible, lo que sumado a esa sensación de "ratonera" en la que te encuentras, hace que actives todos y cada uno de tus sentidos para dar el máximo. En este caso, a través de un semáforo de carreras, se indicaba cuando las personas al volante debían acelerar y, una vez se pasaba por el sensor situado frente a ellos, se activaba el crono. Al final del recorrido, una recta que se completaba en 2-3 segundos terminaba con una frenada en seco donde debías parar el coche o de lo contrario eras sancionado con más tiempo.

Tercera actividad: ruta off road

En la ruta Off Road, había dos caminos, un primero que se realizaba con el Tiguan, y el segundo, algo más exigente, que se hacía con el Touareg. En ambos, las subidas y bajadas eran el plato fuerte, situando el coche mirando al cielo o teniendo la sensación de que este se iba a ir hacia delante cuando enfrentabas una cuesta en la que solo veías el suelo a través del parabrisas. Pero eso no era todo, como si de los conductores profesionales del desierto se tratase, colocábamos el Touareg de lado para apoyar dos ruedas en una ladera e ir completamente de lado durante un tramo en el que los nervios estaban a flor de piel por la sensación de vuelco que transmite el camino.

Cuarta actividad: Circuito

Por último y para nada por ello menos importante, el plato fuerte: tandas de 3 vueltas con el T-Roc R y el Golf R 20 Aniversario. Junto a los instructores nos ponemos a los mandos de dos coches con un comportamiento totalmente diferente, con el T-Roc R con 300 CV con una mayor altura, y con el Golf R 20 Aniversario, más pequeño, ligero y pegado al suelo con 333 CV ¿Cuántos más que el T-Roc? Sí, 33. Tanto si tienes experiencia como si no, los instructores te van guiando en todo momento, dejándote mayor soltura si te ven que te adaptas al coche, y si tomas las referencias de un circuito tan técnico como es el Jarama.

El resultado no puede ser otro que la diversión, tras dar varias vueltas, pudiendo comparar ambos modelos, y teniendo la capacidad de ir mejorando en cada vuelta al tener una mayor confianza y tacto con el coche, así como referencias de dónde se debe acelerar, hacer los giros o frenar a lo largo de todo el circuito. Una experiencia que merece mucho la pena y en la que los aficionados al motor, independientemente de su nivel de conducción o confianza al volante, podrán disfrutar sin duda alguna. Después de 20 años haciendo el curso incluso durante la pandemia (adaptándose a la situación), Volkswagen logra sorprender de nuevo con un evento recurrente pero que siempre depara algo nuevo.