Motor

Lexus: de la mano con el arte para crear coches únicos

  • El concept LF-ZC se sitúa como ejemplificación de la unión de Lexus con el arte
  • Este modelo será el punto de referencia de cara al diseño de futuros modelos de la marca

Nacho González

Lexus ve en el LF-ZC la meta soñada en cuanto a diseño del automóvil, un coche que ejemplifica hacia dónde se dirige ese nuevo lenguaje de diseño que ya se ha implementado en modelos como el LBX.
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

Lexus es conocido a nivel mundial como una marca de automóviles, sin embargo, desde hace unos años ya se le identifica como algo más, como una marca a la que no solo le importan sus vehículos, sino las personas que tienen pasión por el arte y el diseño, por compartir con ellas sus visiones de cómo el arte y el automovilismo están tan ligados, y es por ello que apuestan tanto por fomentar esa creación a nivel global. Muestra de ello son las diferentes campañas de diseño que se realizan cada año, como las que aquí os mostramos:

Por orden de izquierda a derecha y de arriba a abajo:

1: Esta campaña de Lexus sobre su modelo LBX fue creada por Sergio Mora, quien la interpretó basándose en el packaging de los juguetes futuristas de los años 50, al querer recuperar la nostalgia del futuro que se imaginaba en el pasado.

2: El NX de la foto es una unidad única en el mundo creada por el colectivo artístico Casa Antillón, que salió a subasta en Madrid. Los artistas querían representar un viaje a lo largo de los años a través de un desfile de siluetas negras que bailan y relatan una historia misteriosa, al igual que ocurre con el coche y sus travesías hacia lugares inesperados.

3: Este RX creado por José Moñu, quien le otorgó el nombre de 'Kumano Kodo', fue el ganador de la VI edición de Lexus Art Car, el ya clásico y esperado concurso de diseño de Lexus, cuyo objetivo es utilizar el coche como lienzo para plasmar en él lo que significa el coche para cada artista.

4: Este NX con apariencia tenebrosa fue el ganador de la V edición de Lexus Art Car, denominado como 'Sayonara', fue creado por Studio.psd para a través del humo, las cenizas y las ramas de cerezo, homenajear a la cultura japonesa y su creencia de la renovación a través del fuego.

Sin embargo, no todas las campañas de arte son sobre modelos comunes como el LBX o el RX. El exclusivo LFA con motor V10 (cuyo sonido es tal que se asemeja a un Fórmula 1 y que incluso se llega a confundir con un V12), que rinde 560 CV, también fue protagonista de una de estas campañas, y no solo eso: lució esta livery en la 70ª edición de las 24 Horas de Spa-Francorchamps.