Estas son las carreteras de peaje más caras que te encontrarás esta Semana Santa
- Una buena solución para evitar atascos esta Semana Santa
Raúl Mendoza
Si has planeado salir con tu coche durante esta Semana Santa, tienes que contemplar opciones como las carreteras de peaje para tratar de evitar grandes aglomeraciones. Por ello hoy te traemos cuáles son las vías de pago más caras en nuestro país.
Una de las opciones para tratar de evitar grandes atascos en los viajes de Semana Santa es coger las carreteras de peaje, donde encontraremos algo menos de tráfico a pesar de pagar unos euros de más. Eso sí, no todas cuestan lo mismo, así que te vamos a contar cuáles son los peajes más caros en España.
Las carreterras de peaje más caras
Sin ninguna duda el tramo más caro de carreteras de peaje lo encontramos en el norte de España en la AP-68. Esta carretera conecta las ciudades de Zaragoza y Bilbao. Con 291,8 kilómetros de distancia, el peaje completo tanto en una dirección como en otra costará un total de 35,60 euros en total. También hay que mencionar que conecta con la ciudad de Logroño, por lo que el trayecto desde Zaragoza hasta Logroño cuesta 18,30 euros mientras que si lo haces desde Bilbao te costará 17,70 euros.
Siguiendo en la parte norte, en la AP- 66 encontramos el tramo entre Campoamanes y León con un precio de 15 euros el trayecto. Recordamos que se tendrá que pagar este precio en este recorrido y en el inverso también.
Nos vamos a la Sierra de Madrid, ya que hay varios peajes que salen y llegan desde el municipio de Villalba. De más caros a más baratos están:
Villalba – Adanero, 14,60 euros
Villalba – Ávila, 12,10 euros
Villalba – Vicolozano, 12,10 euros.
Estos recorridos están comprendidos en la AP-6 y la AP-51. Pero esto no acaba aquí, porque en los recorridos de Villalba – Segovia y Villalba – Hontoria, el precio es de 9,70 euros en este caso en la AP-61(en el recorrido inverso será el mismo precio).
En el sur de España el peaje más caro lo encontramos en la AP-7 en el recorrido entre Málaga y Estepona, con un precio de 14,40 euros. Mientras que desde Málaga a San Pedro de Alcántara es de 11,95 euros. También en el recorrido inverso.
Finalmente, en la misma AP-7, nos vamos hasta la carretera que conecta Alicante con Cartagena. En este caso el precio a pagar son 9,20 euros, aunque son varios los recorridos con esta cuantía: Almoradí-Dolores a Campoamor-Urbanizaciones, Almoradí-Formentera a el Pilar de la Horadada, Algorza-Benijofar a San Pedro del Pinatar, CV90-Torrevieja a Los Tárragas y Los Montenesinos a Los Beatos–El Algar. Este último, abarca también otros destinos conectados con Los montenesinos como puede ser San Javier Norte y Sur, Los Alcazares o Torre del Negro.
Como estamos en temporada alta por Semana Santa, estos serán los precios más altos que tendrán. Por lo que si se circula por ellos durante otras fechas, puede que su precio sea algo más económico.