Motor

Ficosa invertirá 50 millones en dos años para crecer en Marruecos

  • Ampliará su fábrica local para facturar un 50% más, hasta 300 millones en 2025
Planta de Ficosa en Marruecos. EE

Estela López
Barcelona,

La multinacional catalana proveedora del sector de la automoción Ficosa prevé invertir 50 millones de euros en los próximos dos años para ampliar sus instalaciones productivas en Marruecos, que son el centro de excelencia global del grupo en el área de cámaras para vehículos.

La nueva inversión, que se sumará a los 50 millones de euros ya dedicados a la apertura del complejo en 2018 en la zona franca de Technopolis en Rabat -el primero de Ficosa en África-, servirá para casi duplicar la capacidad productiva y elevar un 50% la facturación en Marruecos, desde los 200 millones de 2023 a los 300 en 2025 (dentro de un grupo que estima unos ingresos totales de 1.300 millones en 2023), según ha explicado a elEconomista.es Josep Maria Serra, director general Financiero y de Desarrollo Corporativo.

El proyecto también supondrá elevar la plantilla en Marruecos, de las 700 personas actuales (la mayoría mujeres) a casi 1.000, incluyendo puestos de alta cualificación, como ingenieros para la validación y testeo de tecnología de visión.

Las instalaciones de Ficosa en Marruecos, de 12.000 metros cuadrados ampliables a 17.000, exportan a 15 países y son el principal centro de cámaras para automoción del grupo, aunque también realiza producción en China. "Las cámaras con clave en el futuro de la automoción, tanto para los sistemas de ayuda al conductor como para el vehículo autónomo", afirma Serra.

Según sus cálculos, cada vehículo del futuro necesitará unas 14 cámaras, y actualmente en Ficosa tienen pedidos de 57 millones de cámaras para los próximos años.

Además, en Ficosa Marruecos también se fabrica cable eléctrico trenzado para retrovisores, para permitir desde su plegado hasta su calefactado; así como productos tradicionales para el mercado local, como espejos exteriores, sistemas de cambio de marcha y sistemas de lavado.

La elección de Marruecos como centro de excelencia en cámaras para automoción se fraguó de manera imprevista, en un viaje de Ficosa al país africano para proveer a fabricantes europeos con producción local, pero surgió la oportunidad de aprovechar la planta de una iniciativa pública local fallida, dedicada a cámaras para móviles, desvela Serra.

El directivo ha participado en un encuentro empresarial para impulsar la inversión en Marruecos realizado este lunes en la sede de la patronal Foment del Treball en Barcelona, y organizado por el Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES), la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), y la Embajada del Reino de Marruecos en España.