Citroën da marcha atrás: volverá a comercializar el Berlingo con variante diésel en España
- La producción de la versión M1 dará comienzo en marzo
Ankor Tejero
Las automovilísticas tienen claro que la electrificación será el futuro. Ahora bien, algunas decisiones han de ser testadas con el objetivo de no perder cuota de mercado ni ventas.
Es lo que le ha pasado a Citroën. La firma del doble chevrón ha dado marcha atrás con la estrategia que puso en marcha a principios de 2022. Entonces, la automovilística francesa apostó por dejar de vender el Berlingo diésel en su categoría M1, es decir, aquellos vehículos destinados al transporte de personas que tienen, además del asiento del conductor, ocho plazas como máximo.
La razón de este cambio radica en que las ventas de versiones eléctricas no han ido como se esperaba. De hecho, la producción de las versiones diésel dará comienzo el próximo mes de marzo. Así lo ha dado a conocer hoy el director de Citroën para España y Portugal, Nuno Coutinho, en una rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la marca en España durante 2023.
El Citroën Berlingo se fabrica en España, en concreto en Vigo, desde 1996. Desde entonces, este vehículo comercial ha acumulado una producción total en la ciudad olívica que supera los 3 millones de unidades. Sin duda es uno de los modelos que mejor ha vendido Citroën desde que inició su comercialización. Tanto que este modelo se ha vendido en más de 17 países y ha sido el líder histórico del mercado español en ventas de vehículos comerciales.
El directivo portugués ha reconocido que este relanzamiento se va a dar en España, "dado que el resto de los mercados no lo van a pedir". Coutinho ha asegurado que la caída en las ventas de Berlingo M1 "se ha compensado con las ventas de N1 (aquellos vehículos destinados al transporte de mercancías con una masa máxima no superior a 3,5 toneladas)".
Y el segmento de los vehículos comerciales es prioritario para Citroën. En 2023, la marca del doble chevrón comercializó en España un total de 11.007 vehículos comerciales, un 3% menos en comparación con 2022.
Planes para 2024
Además de la reincorporación del Berlingo diésel, Citroën prepara una renovación completa de su gama de vehículos comerciales. Dicha renovación consistirá en que toda la gama, desde el Ami hasta el Jumper, tendrán este año una versión 100% electrificada.
Ahora bien, la gran novedad de Citroën para el presente ejercicio será la llegada del nuevo C3 eléctrico, el cual tendrá un precio de partida por debajo de los 24.000 euros. "Es un modelo que estamos seguro que va a aportar todo lo que buscan los clientes", ha apuntado Coutinho. El directivo ha avanzado que los pedidos de este modelo se abrirán a finales del presente mes de enero y que las entregas comenzarán en el segundo trimestre del año. Hasta la fecha, Citroën ha recibido 550 reservas previas —intención de compra— del nuevo C3 eléctrico en España.