Stellantis presenta su primer 'Virtual Cockpit' desarrollado conjuntamente con BlackBerry y Amazon
- Permite la entrega de tecnología de infoentretenimiento a los clientes 100 veces más rápido que los procesos anteriores
- 10 años del innovador Peugeot i-cockpit
Almudena Cobas
El consorcio automovilístico Stellantis ha presentado su primer sistema de cabina virtual (Virtual Cockpit), que ha desarrollado junto a Blackberry y la nube de Amazon Web Services (AWS), en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas.
El sistema permitirá ofrecer a los ocupantes del vehículo el infoentretenimiento hasta 100 veces más rápido que los procesos anteriores. La nueva plataforma utiliza el QNX Hypervisor en la nube de BlackBerry, que ya está disponible en acceso anticipado a través de AWS Marketplace dentro de la cartera QNX Accelerate de herramientas basadas en la nube.
Con ello, el fabricante es capaz de crear versiones virtuales realistas de los controles y sistemas de un coche, haciendo que se comporten como lo harían en un coche real, pero sin necesidad de cambiar el software principal que los ejecuta, de modo que lo que antes tardaba meses en conseguirse se reduce a 24 horas en algunos casos.
Concretamente, el acceso a QNX Hypervisor a través de AWS Marketplace permite a Stellantis incluir un cockpit virtual de simulación de computación de alto rendimiento (HPC) en un entorno en la nube. Stellantis señala que el software es "un elemento clave y la fuerza motriz de las plataformas tecnológicas STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA AutoDrive, impulsadas por IA".
Es más, con el QNX Hypervisor en la nube, Stellantis tiene una comunicación más directa con los clientes y desarrolladores con el objetivo de crear futuras funciones y aplicaciones de infoentretenimiento.
"Gracias a esta tecnología podemos acercarnos más a las necesidades de nuestr@s clientes, con ciclos de desarrollo más rápidos, ciclos de retroalimentación más rápidos y una entrega más rápida de la tecnología que utilizan y les gusta. Es un salto hacia la innovación centrada en el cliente y la eficiencia en el mundo del automóvil", explica Yves Bonnefont, director de Software de Stellantis.