Motor

Uno de cada tres conductores españoles no revisa la presión de los neumáticos

  • El 16% de los encuestados afirma comprobar la presión de los neumáticos de su vehículo una vez a la semana
  • El 6% nunca comprueba si la profundidad del dibujo está dentro de los límites legales

elEconomista.es

Un porcentaje significativo de los conductores españoles no comprueba la presión de los neumáticos al menos una vez al mes. Un inflado insuficiente de los neumáticos incrementa su desgaste, reduce la estabilidad del vehículo y aumenta el consumo de combustible.

Según revela una encuesta de Apollo Tyres, el 16% afirma que comprueba la presión de sus neumáticos semanalmente, el 15% una vez cada quince días y el 32% una vez al mes. Sin embargo, son muchos los que comprueban la presión con menor frecuencia de lo recomendado: el 20% afirma que lo hace una vez trimestralmente, el 8% cada seis meses y el 3% una vez al año. El 3% restante, nunca comprueba la presión de los neumáticos.

Si la presión del neumático es muy baja, éste puede sobrecalentarse y provocar daños irreparables. Por su parte, un exceso de presión reduce la superficie del neumático en contacto con la carretera, lo que afecta negativamente a la comodidad y seguridad en la conducción. "Idealmente, la presión de los neumáticos debe comprobarse cada 14 días y, como mínimo, una vez al mes y siempre antes de un viaje largo", aconseja Yves Pouliquen, director de Ventas y Marketing del Grupo Apollo Tyres.

Los fabricantes de neumáticos y vehículos también recomiendan que los propietarios revisen periódicamente la profundidad de la banda de rodadura para garantizar que se mantiene el agarre y la tracción. Sin embargo, en la encuesta de Apollo Tyres, un 6% afirma que nunca realiza dichas comprobaciones. Entre los que sí comprueban la profundidad de la banda de rodadura, las frecuencias más citadas son una vez al mes (21%) y una vez al trimestre (24%).

La gran mayoría (91%) afirma que comprueba la profundidad y el estado de la banda de rodadura de sus neumáticos en busca de daños, aunque la frecuencia de estas comprobaciones varía considerablemente. Las comprobaciones mensuales son las más comunes (24%), seguidas de las comprobaciones trimestrales (22%). El 10% afirma que sólo comprueba la profundidad y el estado de la banda de rodadura una vez al año o menos. El 6% nunca lo hace.

Aunque la profundidad mínima legal de la banda de rodadura en Europa es de 1,6 mm, Apollo Tyres aconseja a los conductores que sustituyan los neumáticos cuando la profundidad de la banda de rodadura sea inferior a 2 mm. En neumáticos de invierno, las consideraciones climatológicas hacen que el límite de desgaste se haya fijado en 4 mm.