Motor

Mercedes-Benz enfila su segundo año como líder del mercado 'premium'

  • La firma alemana tan solo disputa con Audi su dominio en el mercado español
Logo Mercedes-Benz. Foto: Europa Press

Ankor Tejero

Mercedes-Benz va camino de cerrar su segundo ejercicio consecutivo como la automovilística premium con más ventas en España. A falta de conocer los datos del cierre de año en lo que a matriculaciones se refiere, la marca de la estrella lidera esta carrera. Entre enero y noviembre, el fabricante alemán ha comercializado en España un total de 39.235 turismos, lo que supone un crecimiento del 16,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La única firma que le disputa el liderazgo del segmento premium a Mercedes-Benz es Audi. La compañía del Grupo Volkswagen, que fue líder del mercado premium en España de forma ininterrumpida durante 25 años consecutivos, ha vendido en España hasta noviembre un total de 37.277 turismos, un 19,5% más en tasa interanual. Es decir, Mercedes-Benz aventaja a Audi en 1.958 ventas. No parece factible, puesto que el ritmo de ventas que se ha marcado en noviembre Mercedes se situó en las 3.751 unidades, mientras que la marca de los cuatro aros llegó a vender el pasado mes un total de 2.668 vehículos.

El podio lo cierra BMW. La firma bávara ha comercializado en España hasta noviembre un total de 30.912 turismos, lo que equivale a un incremento del 12,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Lo cierto es que el liderazgo en ventas en el segmento premium ha sufrido vaivenes en la primera mitad del presente ejercicio. En el primer trimestre, el liderazgo se lo repartieron entre Mercedes-Benz y Audi. La marca de la estrella fue la que más modelos comercializó en enero y marzo, mientras que Audi fue el líder en febrero. En el segundo trimestre del año, el liderato absoluto fue para Audi. Ahora bien, desde que comenzó la segunda mitad del ejercicio, ninguna marca ha podido batir los registros de Mercedes-Benz. En lo que a ventas de modelos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) se refiere, tanto Audi como Mercedes-Benz han logrado posicionar a alguno de sus modelos entre los 10 más vendidos entre enero y noviembre.

En el caso de los modelos completamente eléctricos, Audi ha colocado al Q4 como el sexto más vendido en lo que va de año, con un total de 1.412 unidades comercializadas, lo que supone un alza del 213% en tasa interanual y una cuota del mercado nacional en el segmento de los eléctricos del 3%.

En cuanto a las ventas de modelos híbridos enchufables, Mercedes-Benz ha logrado posicionar al GLC como el sexto más vendido, con 1.812 unidades comercializadas, lo que equivale a un crecimiento del 20,1% en tasa interanual y a una cuota de mercado del 3,2%.

Caen las ventas y mantienen la cuota

El segmento premium también se ha visto afectado por la contracción que ha sufrido la industria automovilística desde que comenzó la pandemia. Las tres firmas alemanas premium han recortado sus ventas en comparación con el periodo previo a la pandemia. No obstante, lo que no se ha visto alterado ha sido la cuota de mercado en los últimos siete años de estas tres marcas en el mercado español.

En el caso de Audi, la cuota más alta la logró en el año 2017, cuando acaparó el 4,4% del mercado nacional, mientras que en sus dos peores ejercicios tuvo una penetración de mercado del 4% (en 2019 y 2021).

BMW, por su parte, consiguió en los años 2020 y 2021 los dos niveles de cuota de mercado más elevados, ya que alcanzó una penetración del 4,1%. No obstante, este 2023 está registrando su peor dato de penetración en los últimos siete años, ya que se sitúa hasta noviembre en el 3,5%.

Mercedes-Benz logró en 2020 su mejor año de cuota de mercado, al lograr un 4,9%. Sin embargo, fue en 2018 y en 2021 cuanto tuvo los datos más bajos en penetración de mercado, al situarse en el 3,9%.