Motor

Cuál es la posición correcta de la silla en el coche: a contramarcha o a favor de la marcha

iStock

elEconomista.es

Los sistemas de retención infantil (SRI) como las sillas de coche son un elemento de seguridad obligatorio para transportar niños cuya estatura no sobrepase los 135 centímetros.

Su uso supone una diferencia abismal en caso de accidente. Según datos recopilados por la Dirección General de Tráfico (DGT), cada año fallecen en Europa al menos 1.000 niños, mientras que otros 80.000 resultan heridos. De todos estos incidentes, "el 75% de las muertes y el 90% de los daños graves se podrían haber evitado si los más pequeños hubieran viajado correctamente en el coche, en asientos especiales y con las medidas adecuadas", considera el organismo de tráfico.

La mayoría de sillas se fabrican preparadas para ir colocadas en cualquier posición, tanto en el sentido de la marcha (hacia adelante) como en el sentido contrario (hacia atrás). Por ello, es comprensible que surjan dudas sobre cuál es la opción más idónea.

Según explica la DGT, las sillas deben colocarse preferentemente en sentido inverso a la marcha. "De esta forma, la fuerza del impacto queda repartida de manera más uniforme por todo el cuerpo del bebé y en el caso del impacto frontal (el más común y más grave) el cuello del niño, que es más débil, estará más protegido", explica la entidad.

"La mayoría de expertos aconsejan esta posición invertida hasta que el niño cumpla dos años. Otros la recomiendan hasta incluso los cuatro años de edad", añade.

Atrás y en el medio

Aclarada esta cuestión, también conviene preguntarse cuál es la mejor ubicación de la silla, de cara a evitar los mayores daños posibles en caso de accidente.

"El asiento delantero del copiloto es el más afectado estadísticamente en colisiones. En otras palabras: cuando se produce un accidente, la mayor parte de las veces esta plaza se ve afectada", indica la DGT. Por ello, "parece que la combinación más segura pasaría por colocar la silla en sentido contrario al de la marcha y en el asiento trasero, preferentemente en la plaza central, para proteger al niño del golpe lateral, siempre que el vehículo disponga en ella de un cinturón de seguridad de los denominados mixtos o de tres puntos", aconseja la DGT.