Motor

Elon Musk, el CEO más mediático de la automoción a nivel mundial

  • En lo que va de año cuenta con casi 7.000 menciones en medios
  • Cinco directivos de la automoción entre los 20 primeros a nivel global

elEconomista.es

Elon Musk es sin duda una de las personalidades más extravagantes y notorias de los últimos años. Por ello, no es de extrañar que el dueño de Tesla, SpaceX y X (Twitter) sea uno de los más mediáticos a nivel mundial.

En lo que va de año, Musk cuenta con 6.892 menciones, solamente por detrás de Mark Zuckerberg, dueño de Meta, con 8.005 menciones en artículos. Tras ellos y con muchas menos menciones, se sitúan Tim Cook de Apple (3.665 menciones) o Bob Iger de Disney (3.464 menciones).

Estos datos se extraen del CEO Index de Onclusive, que mide la cobertura mediática de los CEOs pertenecientes al ranking Fortune 100 de EEUU y a los índices bursátiles de Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, España, Italia e Irlanda. El análisis abarca los principales 165 periódicos y revistas de negocios, tanto digitales como en papel.

Respecto al sector de la automoción, en el segundo puesto se sitúa Carlos Tavares, CEO de Stellantis, con 1.316 menciones y en tercera posición, Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, con 1.284 menciones en medios. Tras ellos, Farley de Ford (990); Blume, pero como CEO de Porsche (862); De Meo de Renault (854); Barra de General Motors (808); Zipse de BMW (714); Kallenius de Mercedes (521) y Vigna de Ferrari (253).

Cuadro del CEO Index del tercer trimestre. Fuente: Onclusive.

Cabe destacar que la puntuación de impacto, una media de -10 a 10 puntos que se calcula atendiendo al alcance del medio, su autoridad, la prominencia del CEO en el artículo, el sentimiento y su amplificación, se mantiene por encima del 3 en todo el 'top 10'.

Solamente en el tercer trimestre del año, Musk por sí solo prácticamente cuadriplica las menciones del segundo y tercero, los mencionados Farley y Tavares; a los que siguen Zipse y Barra para cerrar el 'top 5'.

Según apunta Onclusive, gracias a temas tan candentes como la tensión comercial a tres bandas entre EE.UU., Europa y China en el mercado de los vehículos eléctricos; la puesta en marcha por parte de la Comisión Europea de una investigación por prácticas de subvención indebidas o el anuncio de ambiciosos planes de inversión en infraestructura de BMW, GM o Stellantis han llevado a los CEO de la automoción a ser los líderes respecto a otros sectores económicos. De hecho, cinco directivos de la automoción se sitúan entre los 20 primeros puestos del ranking global.