Opel renueva el Combo Cargo, con mayor autonomía en la versión eléctrica
- Aumenta en 50 km su autonomía, hasta 330 km
- Se ofrecen mecánicas diésel y gasolina
Almudena Cobas
Opel ha renovado su Combo Cargo. La furgoneta para profesionales ofrece un nuevo diseño frontal y, en su versión eléctrica, una mayor autonomía. Las ventas del modelo comenzarán a finales de este año.
Así, la nueva furgoneta compacta 'cero emisiones' puede recorrer hasta 330 kilómetros con una sola carga de su nueva batería de 50 kWh, lo que supone un aumento de 50 km más que su predecesora. Según afirma la marca alemana, esto es posible gracias al desarrollo de la transmisión totalmente eléctrica y a una bomba de calor de alta eficiencia que ayuda a conservar la autonomía de la batería a bajas temperaturas.
El Combo Cargo Electric monta un motor eléctrico de última generación con una potencia de 136 CV. La furgoneta puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h y cuenta con una selección de tres modos de conducción: Eco, Normal y Power. En cuanto a su carga, la batería se puede recargar al 80% de su capacidad en menos de media hora en una estación de carga pública de 100 kW. Las levas situadas detrás del nuevo volante permiten al conductor seleccionar tres niveles de recuperación para el sistema de frenado regenerativo.
Además de la variante eléctrica, el Opel Combo Cargo también está disponible con motores de gasolina y diésel. Este último también cuenta con una transmisión automática como alternativa a la caja de cambios manual.
Todas las motorizaciones de la furgoneta están disponibles en dos longitudes, con la opción de dos o tres asientos delanteros. Es más, el nuevo Combo Cargo se ofrece adicionalmente como doble cabina de cinco asientos.
Respecto a almacenamiento, al igual que su predecesora, la Combo Cargo ofrece hasta 4,4 metros cúbicos de espacio de almacenamiento, tanto en la versión eléctrica como en las homólogas de combustión. La carga útil asciende a 780 kg, mientras que la capacidad de remolque es de 750 kg.
Nuevo diseño frontal
Por otro lado, el nuevo Opel Combo Cargo adquiere el mismo frontal que los turismos más nuevos de la marca. Así, el distintivo Opel Vizor, que se extiende a lo largo de toda la parte delantera, integra el mítico emblema de la firma con el nuevo sistema de iluminación.
Concretamente, la furgoneta es la primera que equipa los faros matriciales LED Intelli-Lux adaptable y antideslumbramiento. Este sistema supone que cuando el vehículo abandona las zonas urbanas, los faros matriciales con un total de 14 elementos LED cambian automáticamente a la luz de carretera y ajustan continuamente, según el tráfico, la longitud y distribución del cono de luz.
También se ha actualizado la tecnología de cabina. Los sistemas de infoentretenimiento con pantallas de 10 pulgadas utilizan, por primera vez en los vehículos comerciales ligeros de Opel, la plataforma integrada Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies.
En cuanto a seguridad, destaca la Visión Envolvente Dinámica. Este sistema consta de dos cámaras, una situada encima de las puertas traseras y otra bajo el retrovisor exterior del lado del pasajero. Las dos imágenes, la de la parte trasera durante la conducción y la del ángulo muerto lateral, se muestran en el nuevo espejo retrovisor digital. En comparación con los retrovisores convencionales, el sistema proporciona una mayor visión, lo que permite al conductor maniobrar con mayor seguridad. Se completa con hasta 18 ADAS, muchos de serie.