Motor

Elon Musk se aprovecha de los incentivos fiscales de España y crea un holding de Tesla en Barcelona

Foto: Reuters.

Cristian Gallegos

La llegada de Tesla a España con una gigafactoría aún está pendiente. Sin embargo, el CEO de la compañía de coches eléctricos, Elon Musk, está apostado en nuestro país para aprovechar de los incentivos fiscales para la constitución de holdings internacionales. De esta forma, el también dueño de X (antiguo Twitter), ha creado Tesla Spain Holdco, con sede social en Barcelona.

Así es, Tesla se plantea "millonarias" inversiones en España y quiere "gestionar" sus participaciones en empresas de nuestro país. Cabe recordar que, en junio pasado, se iniciaron negociaciones de la compañía de coches eléctricos para instalar una gigafactoría en Valencia por un valor de más de 4.500 millones.

Por esta razón, la compañía dirigida por el magnate sudafricano Elon Musk ha creado recientemente la sociedad Tesla Spain Holdco, aprovechando los incentivos fiscales que tiene nuestro país para la creación de holdings extranjeros.

Según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, el objeto social de la nueva sociedad de "cartera" es la "adquisición, tenencia, disfrute, administración, dirección y gestión de valores y/o acciones de sociedades o entidades españolas o extranjeras, residentes en España o en el extranjero, etcétera" de empresas.

Al mando del holding, la compañía ha nombrado a dos altos ejecutivos de Tesla: uno de sus vicepresidentes globales y responsable del área fiscal, Joseph Gruber, y al director territorial de la marca para el sur de Europa, Adam Horton, según detalla el documento oficial.

El domicilio social está registrado en la Calle De la Metalurgia 38-42 (Barcelona), cercano a la ubicación de la sede de Tesla Spain. De esta forma, tanto el holding, como la representación de la compañía en España, están sujetas de Tesla International BV, ubicada en Ámsterdam, desde donde controlan el negocio en Europa.

Con la creación de este holding, los pronósticos parecieran ser "positivos" sobre la llegada de Tesla en tierras valencianas. Una millonaria inversión que traería a nuestro país considerables "beneficios económicos" (y de empleo) si se replica el modelo de negocio que la compañía está desarrollando en Monterrey, México.

"Efecto económico multiplicador"

La fábrica de Tesla que estará ubicada en las afueras de la norteña ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León, en el municipio de Santa Catarina, "traerá un mayor desarrollo económico", según argumentó Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes de México, INA.

"Por cada dólar invertido, se genera un efecto económico multiplicador de entre 7 y 11 dólares en la economía local por toda la actividad que rodea a una planta de coches, como la industria de autopartes y otros proveedores de bienes y servicios que le dan vida a la fábrica", agregó González.

Según estiman los expertos, el arribo de Tesla dará un gran empuje a la economía del país latinoamericano al atraer más empresas, elevar la infraestructura y hasta el consumo. Un efecto que hará que muchos inversores centren sus ojos en México, ya que abrirá la puerta a oportunidades para sus negocios. Un fenómeno que podría replicarse en nuestro país si los acuerdos entre Musk y las autoridades españolas llegan a buen puerto.