Motor

¡Cuidado! Esta común maniobra puede llevarte a la cárcel

  • Circular por el carril izquierdo (sin adelantar) son 200 euros
  • Las infracciones graves conllevan 500 euros de multa o/y la pérdida del carnet de conducir
Congestión de tráfico en la M-30.

Almudena Cobas

Los cambios de carril o zigzaguear es una práctica común entre los conductores en una situación de atasco o de tráfico denso. Una maniobra que, pese a no estar recogida como infracción, podría suponer pena de cárcel.

La DGT recuerda en innumerables ocasiones la obligación de circular por el carril derecho en carretera, puesto que los carriles izquierdos son para adelantar. Esta acción, bastante común, puede costar hasta 200 euros de multa.

Ahora bien, en vías urbanas, los conductores tienen libertad para ocupar el carril conveniente para su destino. Los cambios de carril se realizan para adelantar, parar, estacionar o girar. En ningún caso, para avanzar más rápido entre vehículos. 'Serpentear' entre vehículos causa molestias a otros conductores, provoca frenadas e incluso alcances por falta de separación.

Una práctica que no está recogida como infracción en la Ley de Seguridad Vial. Sin embargo, según apunta Fernando Solas, responsable de Contenidos de Pons Seguridad Vial, el artículo 10 de dicha Ley recoge que el conductor debe utilizar el vehículo con diligencia y precaución y atención necesarias para evitar todo daño propio y ajeno, cuidando de no poner en peligro ni a sí mismo ni a los demás.

"Al zigzaguear todo esto no se cumple porque se puede poner en peligro. La vida propia y la de los demás. Depende de cómo se ha considerado ese zigzag, si pone en peligro la vida o integridad de las personas, puede ser considerado incluso delito por el Código Penal", recalca.

Y es que Solas señala que esta acción puede ser considerada como conducción temeraria, que es una infracción muy grave que llega hasta los 500 euros y puede llegar a ser considerado como delito por el Código Penal, que conllevaría incluso la pena de cárcel y la privación del permiso de conducción.

La DGT indica que mantener una trayectoria predecible, señalizar los cambios de carril siempre con antelación y respetar la prioridad de otros usuarios son buenas prácticas para evitar accidentes y hacer la circulación segura, fluida y cómoda.