Motor

Toyota enseña su futuro… que se hace eléctrico

  • Toyota nos muestra sus dos conceptos eléctricos, un SUV y un deportivo

Miguel García

El Salón de Tokyo se ha convertido en el Japan Mobility Show, el show de la movilidad de Japón, y el mayor fabricante local se veía en la necesidad de dar explicaciones mediante vehículos conceptuales sobre su apuesta por las cero emisiones.

Y ha dado explicaciones desde la base. Primero, que Toyota cree en el eléctrico de baterías. Y como muestra, en el escenario, dos conceptos tan radicalmente diferentes como un deportivo y un SUV.

Nuevas baterías para nuevos tiempos

Han prometido para 2026 evoluciones en la tecnología de sus baterías. Especialmente, confían en reducir la altura de las celdas, que serían tan bajas como 15, 12 o 10 centímetros. De este modo podrían ocupar tan poco espacio debajo del piso que encajarían perfectamente en un deportivo de altura reducida, sin restar espacio habitable.

Para muestra, se enseñaba el Toyota FT-Se. Con baterías tan cerca del suelo, se presume que tendrá un centro de gravedad muy bajo, lo que favorecería el comportamiento esperable en un deportivo.

Toyota FT-Se.

Espacio y ligereza solo se conseguirá, explican, si, simultáneamente, se hacen sus componentes mucho más ligeros y más pequeños, para compensar el peso inherente de las baterías.

Toyota FT-3e, un SUV con la misma base

Aunque parezca difícil creerlo a primera vista, Toyota anuncia que el deportivo FT-Se comparte los principales componentes con el FT-3e, un SUV de diseño y proporciones radicalmente diferente. Se trata de poder producir en grandes series modelos muy diversos, con mismos mimbres, y llenarlos de personalidad en el diseño… y en su software.

Para el futuro, Toyota ha diseñado una plataforma de software que denomina Arene OS. Un sistema operativo actualizable, y capaz de usar los datos de vehículo para promover en los nuevos desarrollos de software, una mejore en la experiencia. Un sistema operativo abierto a que los creadores de contenido añadan servicios y entretenimiento, como compras desde el coche, venta de electricidad a la red, etc.