Motor

Época de tormentas: ¿me puede caer un rayo en el coche?

  • Los daños en el vehículo suelen estar cubiertos por los seguros

Almudena Cobas

Llegan las tormentas, con retraso, pero lo han hecho. Además de saber cómo conducir con tormentas, hay algo que los conductores deben tener en cuenta y es cómo actuar si te pilla una tormenta eléctrica por la carretera y cae un rayo en el coche.

Lo primero que hay que decir es que es poco probable que pase y si lo hace, los ocupantes saldrán ilesos. Esto se debe a que la carrocería se puede considerar una jaula de Faraday, una caja de metal que protege de descargas eléctricas externas, ya que dentro el campo eléctrico es nulo. Es decir, en el hipotético caso de que caiga un rayo, la energía se reparte por todas las partes metálicas hasta disiparse en algún elemento metálico con forma de punta. El tubo de escape, por ejemplo.

Cabe apuntar que ciertos vehículos, como modelos descapotables o motos (por razones obvias), no cuentan con la protección de la carrocería. Igualmente, de tratarse de un vehículo con carrocería metálica completa, los ocupantes estarán protegidos si todas las ventanillas y los conductos de aire están cerrados para que así no haya una corriente de aire por la que pueda circular la electricidad. Además, en ningún caso deben estar en contacto con una parte metálica del coche, aunque se encuentren dentro del habitáculo.

Pese a que los ocupantes saldrán ilesos (en la mayoría de los casos), el vehículo puede incendiarse ante el impacto. Si no lo hace, es más que probable que haya sufrido daños. Por un lado, la carrocería puede tener alguna abolladura, además de quemaduras. Los neumáticos y las lunas pueden llegar a reventar y los componentes eléctricos también pueden sufrir un pico de carga muy alta y, por tanto, pueden llegar a estropearse.

En un principio, las aseguradoras contemplan la rotura de lunas o un incendio. Según apunta el RACE, estos dos supuestos están cubiertos tanto en los seguros a todo riesgo con o sin franquicia, como en una póliza a terceros ampliado que incluye ambos supuestos. Si solo se tiene el seguro de responsabilidad civil, el arreglo correrá de tu cuenta.

¿Qué hago si me sorprende una tormenta?

En el supuesto de que te pille una tormenta eléctrica en la carretera, la DGT recomienda quedarse en el coche y cerrar todas las ventanillas para proteger el habitáculo. Si es circulando, reducir marcha y aparcar en un lugar seguro. Preferiblemente, una zona llana, a baja altitud, despejada y alejada de balsas de agua, tendidos eléctricos, bosques, postes de la luz o vallas metálicas. Hay que buscar que el coche no sea el objeto más elevado de la zona.

Una vez se consigue esto, se deben apagar motor, luces y radio y esperar a que pase la tormenta. Tráfico apunta a que se deben esperar unos minutos antes de salir del coche y evitar tocar la carrocería por si ha estado expuesta a cargas de alto voltaje.