Motor

El Lexus LM llega a Europa para ofrecer el máximo de confort

  • Monta un motor híbrido autorrecargable de 250 CV
  • En España se venderán 150 unidades al año

Almudena Cobas

Lexus ha querido desmarcarse del resto de marcas automovilísticas. En un momento de auge de los vehículos tipo SUV, la firma japonesa se arriesga y lanza al mercado un monovolumen, el LM. Un coche que redefine el concepto de comodidad y exclusividad.

Este tipo de vehículos podrían ser más similares a una furgoneta, sin embargo, el Lexus LM se basa en la plataforma GA-K, una base para turismos y así, se demuestra en la conducción del mismo. Poniéndolo a prueba en una ruta de ciudad y montaña a las afueras de Cracovia (Polonia), la conducción del LM no difiere de la de un SUV más grande. Comodidad y confort para el conductor que disfruta de un puesto de conducción basado en el concepto japonés Tazuna, donde todo está a mano para el conductor y todo es cómodo y fácil de usar.

Ahora bien, es el primer vehículo donde se prioriza la comodidad del pasajero, por lo que, en este caso, también hemos querido disfrutar del trayecto en las plazas traseras. Amplitud, lujo y exclusividad definen la experiencia pasajero del LM. Algo que podría ser comparable a un viaje en un jet privado.

El LM no escasea en espacio (5,13 metros de largo; 1,94 metros de alto y 1,89 metros de ancho), lo que se traduce en un amplísimo habitáculo. Así, el modelo se ofrece en dos configuraciones: una de cuatro plazas para ejecutivos y shuttles y una de siete plazas (6+1) pensada para familias.

La carrocería exterior se ofrece en cuatro colores distintos.

Empezando por esta última, la versión es más versátil. Cuenta con tres filas con dos asientos cada una, aunque en la tercera, se pueden montar tres asientos al colocar el reposacabezas. Igualmente, los amplios asientos de esta fila se pueden plegar y guardar en los laterales del maletero, que tiene una capacidad de 750 litros y puede ascender hasta los 1.190 litros. Además, ambas filas posteriores se pueden desplazar longitudinalmente hasta 52 cm.

En cuanto a equipamiento, esta versión cuenta con una pantalla retráctil de 14 pulgadas, 21 altavoces Mark-Levinson en toda la cabina, una consola sobre la cabeza donde poder configurar temperatura, apertura de puertas, cortinas de las ventanas, luces de ambiente e incluso, las luces de lectura. Para más comodidad, todo esto también se puede configurar desde un mando que actúa como un teléfono móvil. Ubicado en una base de carga, se puede extraer y usar de una manera muy fácil e intuitiva. Como no podría ser de otra forma, el habitáculo cuenta con mucho sitio de almacenamiento, múltiples puertos USB-C, una mesa extraíble y hasta reposapiés.

Versión cuatro plazas, el máximo exponente del lujo

Sin embargo, la joya de la gama es la versión de cuatro plazas. En este caso, las plazas delanteras y traseras están separadas. La parte superior de cristal se puede subir y bajar, pero también se puede volver opaca para dotar al habitáculo de la máxima intimidad. En la zona inferior de esta división, es decir, por debajo del cristal, luce la espectacular pantalla de 48 pulgadas.

Las cómodas butacas del de cuatro asientos tienen múltiples posiciones.

En ella, los pasajeros pueden disfrutar de películas, series o incluso atender videollamadas. El formato clásico se complementa con la visión panorámica, que ocupa todo el tamaño de la misma, y otra opción que divide la pantalla en dos. Así, los ocupantes pueden disfrutar de dos películas diferentes y seguir el sonido de forma independiente con auriculares cada uno de ellos. Cabe destacar que para conectar el móvil/tableta con la pantalla deberán disponer de un cable HDMI o bien tener Chromecast o alguna aplicación similar para poder duplicar la pantalla. Es difícil pensar en algo que no se pueda hacer en este LM.

Por otro lado, solo son dos plazas aunque las amplias butacas ofrecen todos los posibles ajustes de inclinación mediante gestión eléctrica. Y por supuesto, la opción de tumbar el asiento completamente con un reposapiés y hacerlo como una cama. Esos dos asientos tienen todas las comodidades, son calefactables, ventilados y con hasta siete tipos de masajes diferentes. También se pueden configurar desde el mismo mando que las de la versión 6+1.

Al igual que la versión anterior, el habitáculo cuenta con mucho sitio de almacenamiento, múltiples puertos USB-C y mesas extraíbles. Aunque también está equipado con carga inalámbrica, una pequeña nevera, 23 altavoces Mark-Levinson en toda la cabina, una consola sobre la cabeza donde poder configurar temperatura, puertas, ventanas y luces y hasta con un espacio predeterminado para colocar el paraguas.

Esta versión luce la espectacular pantalla de 48 pulgadas.

Asimismo, en el habitáculo no se aprecian las irregularidades del terreno debido a que Lexus ha adoptado nuevos sistemas de frenos y control de la carrocería y ha perfeccionado el funcionamiento de la suspensión. También llama la atención que el habitáculo es muy silencioso. Tras viajar en estas plazas, la definición de lujo y confort cambia.

Etiqueta Eco de la DGT

En cuanto a su mecánica, el Lexus LM monta el motor híbrido de 2.5 litros, que ya están equipando otros modelos como el RX. El propulsor cuenta con el motor de gasolina de 250 caballos combinado con un eficiente sistema híbrido de última generación. Por ello, en España, el LM lucirá la etiqueta Eco de la Dirección General de Tráfico (DGT). El monovolumen está disponible con tracción delantera o con la tracción total electrónica E-Four de Lexus.

El modelo tiene un consumo homologado de 7,3 litros cada 100 kilómetros. Una cifra bastante similar a lo que hemos realizado en ambas versiones. En nuestro caso, en la versión 6+1 el consumo ha estado en los 8 litros, mientras que en la cuatro plazas, el consumo bajaba hasta 6,4 litros. Lo cierto es que los datos nos han sorprendido teniendo en cuenta las dimensiones y peso (más de 2.800 kg).

La versión de siete plazas cuenta con una pantalla retráctil.

El LM ya se comercializa en Japón y las primeras unidades para Europa llegarán este mismo mes de octubre. La firma nipona calcula que hasta cierre de año venderán unas 250 unidades, pero las expectativas para un año completo sería alcanzar las 800 unidades en el Viejo Continente. Es más, según Lexus, el 60% de los pedidos corresponde a la versión siete plazas.

La gama del nuevo Lexus LM para el mercado español es muy simple. Una motorización, un acabado denominado Luxury, dos configuraciones (6+1 y 4 plazas), dos acabados interiores (modern black y light beige) y hasta cuatro colores de carrocería exterior (Ágata Sonic, Negro Graphite, Gris Titanium y Blanco Sonic). Así, la versión de siete plazas tiene un precio de partida para España de 125.000 euros, mientras que el tope de gama, la versión más exclusiva parte de 150.000 euros. Precios muy altos en un segmento poco explotado y que suponen la máxima en confort y lujo.

En la versión 6+1, la ultima fila se puede "quitar" para dar más espacio al maletero.

Los responsables de Lexus en España han confirmado que ya han alcanzado el 50% de los pedidos estimados para este año. En un año completo, la marca espera matricular unas 150 unidades solamente en el mercado nacional. Ahora mismo, el mix de pedidos se divide al 50% entre flotas y particulares y alrededor de dos tercios de los clientes provienen de otras marcas.