La DGT incrementa los controles estos días. No pases por alto los radares de tramo (aquí tienes la lista)
- Se intensifican las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
Sylvia Longás
Una nueva operación especial de tráfico se pone en marcha con motivo del puente del 15 de agosto. Mayor control en las carreteras, tanto en lo que a alcohol y a velocidad se refiere. No pases por alto los radares de tramo.
Vacaciones, puentes, fiestas en diferentes localidades de nuestro país. La circulación vuelve a incrementarse estos días con motivo del 15 de agosto, por el cambio de quincena, así como por la celebración de festejos en gran cantidad de poblaciones del territorio nacional. Por tanto, más movimientos de vehículos en viajes de corta distancia, tanto por la red principal de carreteras, como por la secundaria, especialmente en las noches y las madrugadas de estos días de Operación Especial. En total, la DGT ha previsto unos 8,5 millones de desplazamientos.
Mayor control de alcohol y drogas
Durante estos días se van a intensificar los controles de alcoholemia y drogas por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, coincidiendo además el operativo con la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como las Policías locales que se sumen a la misma, llevarán a cabo desde el lunes 14, tanto en carreteras como en núcleos urbanos, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo que supone la suma del consumo de alcohol y/o drogas y la conducción.
Los controles de velocidad también se intensifican
Las medidas para controlar el exceso de velocidad también cobran estos días protagonismo. Recordemos que la DGT cuenta con todos estos efectivos materiales: 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad. La DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.
No descuides los radares de tramo
Así como los radares fijos son fáciles de controlar por los conductores, ya que se tratan de puntos exactos de control de velocidad, anunciados de antemano por la DGT, los radares de tramo son un tipo de radar que controla la velocidad media en un tramo determinado de la carretera y no la velocidad instantánea en un único punto de la misma, por lo que es fácil que podamos descuidarnos.
¿Cómo funcionan los radares de tramo?
Su funcionamiento es sencillo, como vemos en el vídeo de la DGT. Constan de dos cámaras de visión artificial infrarrojas situadas una al comienzo y otra al final de cada uno de los carriles del tramo que controlan. Estas cámaras graban la matrícula de los vehículos que pasan por el punto inicial y vuelven a captarlos cuando rebasan el punto final. Un ordenador calcula el tiempo que ha tardado el vehículo en recorrer la distancia controlada y su velocidad media. Cuando se detecta que la velocidad ha sido superior a la permitida, el sistema remite las fotografías (de entrada y salida) al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de la DGT, en León, para que tramite la denuncia y se la remita por correo al titular del vehículo a fin de que identifique al conductor infractor. La multa suele tardar en llegar al domicilio entre 1 y 3 semanas.
Dónde están los 92 radares de tramo en España
Albacete N-344. Km 109,9 (8.545 m. Decreciente
Albacete N-344. Km117,9 (8.542 m). Creciente
Albacete N-430. Km 486,5 (16.387 m). Decreciente
Albacete N-430. Km 502,9 (16.387 m). Creciente
Asturias A-8. Km 505 (1.082 m). Decreciente
Ávila N-403. Km 113,1 (4.469 m). Decreciente
Ávila N-403. Km 118 (4.472 m). Creciente
Badajoz N-432. Km 80,9 (14.708 m). Decreciente
Badajoz N-432. Km 95,5 (14.708 m). Creciente
Cádiz CA-33. Km 9,1 (3.612 m). Decreciente
Cádiz CA-33. Km 12,2 (3.148 m). Creciente
Cádiz CA-35. Km 2,7 (4.243 m). Decreciente
Cádiz CA-35. Km 7 (4.249 m). Creciente
Cantabria N-629. Km 81,1 (2.560 m). Decreciente
Cantabria N-629. Km 83,3 (1.933 m). Creciente
Castellón N-340. Km 1.033 (2.878 m). Decreciente
Castellón N-340. Km 1.035 (2.879 m). Creciente
A Coruña AG-55. Km 11,7 (3.030 m). Decreciente
A Coruña AG-64. Km 12,8 (5.688 m). Decreciente
A Coruña AP-9F. Km 31,1(1.222 m). Creciente
A Coruña N-550. Km 56,1 (1.445 m). Creciente
Guadalajara N-320. Km 259,1 (4.773 m). Decreciente
Guadalajara N-320. Km 264,1 (4.778 m). Creciente
Guadalajara N-320. Km 298,1 (2.438 m). Decreciente
Guadalajara N-320. Km 300,5 (2.439 m). Creciente
Huelva N-433. Km 118.3 (4.620 m). Decreciente
Huelva N-433. Km 122,9 (4.615 m). Creciente
Jaén A-4. Km 245,2 (3.130 m). Decreciente
Las Palmas LZ-67. Km 13,4 (5.490 m). Creciente
Las Palmas LZ-67. Km 16,2 (5.504 m). Decreciente
Las Palmas LZ-67. Km 20,1 (12.027 m). Creciente
Las Palmas LZ-67. Km 20,1 (5.490 m). Creciente
Las Palmas LZ-67. Km 7,9 (12.022 m). Decreciente
Las Palmas LZ-67. Km 7,9 (5.504 m). Decreciente
Las Palmas LZ-701. Km 0,2 (3.356 m). Decreciente
Las Palmas LZ-701. Km 10,6 (6.495 m). Creciente
Las Palmas LZ-701. Km 3,6 (3.362 m). Creciente
Las Palmas LZ-701. Km 4,1 (6.482 m). Decreciente
León AP-66. Km 101,5 (1.839 m). Creciente
León N-120. Km 317,6 (2.083 m). Decreciente
León N-120. Km 319,6 (2.085 m). Creciente
León N-630. Km 132 (5.444 m). Decreciente
León N-630. Km 137,5 (5.440 m). Creciente
Lugo A-8. Km 506,2 (1.182 m). Creciente
Lugo A-8. Km 545,1 (5.116 m). Decreciente
Lugo A-8. Km 550,2 (4.633 m). Creciente
Madrid A-4. Km 46,9 (4.050 m). Decreciente
Madrid AP-6. Km 49,2 (7.584 m). Decreciente
Madrid N-320. Km 318 (11.823 m). Decreciente
Madrid N-320. Km 329,9 (11.822 m). Creciente
Málaga A-397. Km 28 (2.059 m). Decreciente
Málaga A-397. Km 30 (2.055 m). Creciente
Málaga A-45. Km 128,7 (2.822 m). Creciente
Málaga A-45. Km 140,2 (6.098 m). Creciente
Málaga A-7. Km 200,1 (5.230 m). Decreciente
Málaga A-7. Km 205,2 (5.217 m). Creciente
Málaga A-7. Km 288,7 (1.109 m). Creciente
Murcia A-7. Km 634,5 (1.553 m). Decreciente
Murcia A-7. Km 635,9 (1.336 m). Creciente
Murcia RM-603. Km 1,4 (1.337 m) Decreciente
Murcia RM-603. Km 2,6 (1.335 m). Creciente
Ourense N-525. Km 245,9 (3.626 m). Creciente
Palencia CL-613. Km 11,9 (3.489 m). Decreciente
Palencia CL-613. Km 15,4 (17.456 m). Decreciente
Palencia CL-613. Km 15,4 (3.487 m). Creciente
Palencia CL-613. Km 32,7 (17.454 m). Creciente
Palencia CL-615. Km 1,7 (23.136 m). Decreciente
Palencia CL-615. Km 34,6 (32.895 m). Creciente
Palencia CL-615. Km 38,3 (11.679 m). Decreciente
Palencia CL-615. Km 49,9 (11.669 m). Creciente
Pontevedra AP-9. Km 149,4 (5.441 m). Decreciente
Salamanca CL-517. Km 16,3 (11.937 m). Creciente
Salamanca CL-517. Km 4,3 (11.931 m). Decreciente
Santa Cruz de Tenerife TF-5. Km 20,6 (1.720 m). Decreciente
Santa Cruz de Tenerife TF-5. Km 22,4 (1.640 m). Creciente
Segovia AP-6. Km 56,6 (3.482 m). Creciente
Sevilla N-4. Km 573,3 (4.442 m). Decreciente
Sevilla N-4. Km 577,8 (4.442 m). Creciente
Soria N-234. Km 337,5 (2.815 m). Decreciente
Soria N-234. Km 340,3 (2.815 m). Creciente
Valencia CV-35. Km 3,7 (1.882 m). Decreciente
Valencia CV-500. Km 9,1 (5.440 m). Decreciente
Valencia CV-500. Km 14,6 (5.440 m). Creciente
Valencia CV-60. Km 16,8 (5.989 m). Decreciente
Valencia CV-60. Km 22,8 (5.987 m). Creciente
Valladolid N-601. Km 226,4 (1.848 m). Decreciente
Valladolid N-601. Km 228,2 (1.848 m). Creciente
Zamora N-122. Km 474,7 (5.263 m). Decreciente
Zamora N-122. Km 479,9 (5.259 m). Creciente
Zaragoza N-125. Km 5,7 (2.071 m). Decreciente
Zaragoza N-125. Km 7,8 (2.071 m). Creciente
Zaragoza Z-40. Km 29,7 (3.082 m). Creciente
Los radares de tramo más multones
Según nos comunican desde Automovilistas Europeos Asociados, los radares de tramo que han estado más activos (los que más han sancionado) han sido:
Zamora N-122. Km 474,7
Valladolid N-601. Km 228,2
Málaga A45. Km 140,2
Palencia CL 613. Km 32,7