Motor

Opel Experimental (2023) o el nuevo el diseño que lucirán los futuros modelos de la marca alemana

  • Opel muestra cómo se acercará al futuro con el concepto Opel Experimental

Sylvia Longás

El concepto Opel Experimental adelanta la nueva línea de diseño que lucirán los modelos de la marca que lleguen al mercado a partir de 2024 y el SUV "coupé" eléctrico Manta que verá la luz en 2025.

Se exhibirá por primera vez al público en el Salón del Automóvil de Múnich, en septiembre de 2023. Nos referimos al nuevo concepto de Opel, el Opel Experimental, con el que podemos hacernos una idea de por dónde va a ir el diseño de los futuros modelos de la marca alemana. Recordemos que en 2018, Opel nos enseñó el concepto GT X Experimental, con el que anunciaba el Mokka actual, así como el nuevo lenguaje de diseño.

Este Opel Experimental es un SUV "coupé" cien por cien eléctrico, encuadrado en el segmento de los compactos, con un tamaño algo mayor que el Astra (4,37 metros).

Está basado en la plataforma Stellantis BEV de última generación, y, según sus diseñadores, ofrece un espacio interior digno del segmento superior. Podría ser el adelanto del que se convertirá en el Opel Manta 2025, un nuevo crossover alimentado por baterías. La marca del rayo resucitará de nuevo esta denominación, asociada hasta ahora al popular coupé de los años 70, que recientemente volvió a la luz con el espectacular prototipo Manta GSe ElektroMOD.

Así será el futuro diseño de los modelos Opel

El Opel Experimental destaca su afilado perfil y sus generosos pasos de rueda. Los espejos retrovisores tradicionales dan paso a cámaras de 180 grados totalmente integradas en los pilares C. Visto de frente, este concepto es el primer vehículo que luce la última evolución del emblema de Opel. Los faros muy delgados se extienden ligeramente sobre los guardabarros para acentuar el dinamismo visual del automóvil.

En la parte trasera, el difusor puede extenderse o retraerse según la velocidad, como el del Mercedes Vision EQXX. Pero el elemento más destacable es el ribete luminoso vertical que cruza la banda transversal. En el centro se asienta el nombre de Opel completo, en lugar del emblema de la marca. Estos destacados elementos visuales se encontrarán en futuras series de Opel según sus diseñadores.

Si echamos un vistazo al interior, la marca afirma que sus dimensiones son más propias de un segmento D. Esto ha sido posible gracias a la liberación del espacio dentro del Opel Experimental. Por ejemplo, el volante se pliega cuando no es necesario su uso, gracias al sistema de dirección electrónica, que reduce aún más el peso al eliminar los componentes mecánicos de la dirección. Por otra parte, los asientos adaptativos ligeros combinan una estructura ligera con tejidos de tecnología de malla 3D, lo que incrementa el confort y contribuye a la liberación de espacio dentro del concept car.

Opel reemplaza las pantallas con proyecciones holográficas sobre el centro del tablero. Cuenta también con una pantalla frontal de realidad aumentada y telas electrocrómicas capaces de transmitir información de luz. Por ejemplo, la presencia de un vehículo en un ángulo muerto se puede señalar mediante una señal visual en los paneles de las puertas. Los ingenieros de la marca también están considerando la posibilidad de descargar patrones de luz para personalizar y cambiar la atmósfera interior como se desee.